NEW JERSEY.- En un hecho sin precedentes, el Ministerio de Interior y Policía (MIP) y el Consulado Dominicano en New Jersey firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá a los dominicanos residentes en Estados Unidos acceder a servicios esenciales del Estado sin necesidad de viajar a la República Dominicana.

El convenio fue rubricado por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el cónsul general en New Jersey, José Bertico Santana, quienes coincidieron en que este paso fortalece los lazos del gobierno con la diáspora y marca el inicio de una nueva era en la gestión consular.

Servicios disponibles

Con esta alianza, el consulado en New Jersey funcionará como un centro autorizado del MIP para tramitar:

Renovación y duplicado de licencias de tenencia y porte de armas de fuego.

Emisión de certificados de armas.

Constancias de vida y costumbre.

Procesos de naturalización.

Cancelaciones y levantamientos de restricciones (stop).

Una gestión moderna y cercana

La ministra Raful destacó que esta iniciativa se enmarca en la estrategia de descentralización y modernización de los servicios del MIP.

“Estamos comprometidos con facilitar el acceso de nuestros ciudadanos a trámites esenciales, sin importar dónde se encuentren”, afirmó.

De su lado, el cónsul Santana resaltó que la medida impactará de manera directa a miles de dominicanos residentes en New Jersey y estados aledaños.

“Ahora nuestros compatriotas podrán realizar gestiones importantes sin necesidad de viajar al país”, expresó.

Recursos y soporte

Para garantizar la operatividad del programa, el MIP destinará US$1,700 mensuales, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), para cubrir gastos administrativos como telefonía, electricidad, internet, limpieza y materiales.

Asimismo, el MIP desarrollará herramientas tecnológicas y sistemas de apoyo para garantizar una gestión segura y eficiente.

Proyección

Este convenio representa un hito en la atención a la diáspora dominicana y se espera que pueda replicarse en otros consulados del país en el extranjero, ampliando el alcance de los servicios estatales fuera del territorio nacional.