 
									El paso del huracán Melissa ha provocado un impacto significativo en la República Dominicana, obligando al desplazamiento y evacuación de 3,760 personas a zonas seguras, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los efectos del fenómeno se han sentido en varias provincias, dejando un balance de daños a viviendas e infraestructuras clave.
Balance de daños y evacuaciones
El reporte del COE detalla que 752 viviendas han resultado afectadas, de las cuales 16 sufrieron daños parciales y una quedó completamente destruida.
Además, las fuertes lluvias y vientos han dañado una carretera y dos puentes, lo que ha generado dificultades en la movilidad y ha dejado a 48 comunidades incomunicadas.
Para hacer frente a la situación, las autoridades han habilitado cinco albergues oficiales que acogen a 82 personas.
El COE ha instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones para evitar riesgos.
Alertas del COE en todo el país
Ante el pronóstico de posibles inundaciones urbanas y rurales, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra, el COE ha emitido alertas en 30 provincias:
Alerta roja (9 provincias):
Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Azua, San Juan, Peravia, San Cristóbal y Monte Plata.
Alerta amarilla (16 provincias):
El Seibo, Hato Mayor, La Romana, La Altagracia, La Saona, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, Samaná, Santiago Rodríguez y Dajabón.
Alerta verde (5 provincias):
María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Valverde y Santiago.
La situación en la provincia fronteriza de Pedernales, que ha registrado lluvias ininterrumpidas durante los últimos cuatro días, continúa bajo una vigilancia estricta debido a su vulnerabilidad ante este tipo de fenómenos meteorológicos.


 
																			 
																			 
																			 
																			 
																			