La comunidad de El Platón, en el municipio costero de Paraíso, Barahona, se encuentra incomunicada desde hace 72 horas debido a la incidencia de los aguaceros provocados por la tormenta Melissa.
La comunidad de El Platón, en el municipio costero de Paraíso, Barahona, se encuentra incomunicada desde hace más de 72 horas debido a la incidencia de los aguaceros provocados por la tormenta Melissa; la provincia se mantiene en alerta roja este fin de semana.
El director de la Defensa Civil en la zona, Cristian Medina, sostuvo un conversatorio con Listín Diario e indicó que, hasta ahora, solo en ese sector se han registrado los efectos severos de las lluvias.
Asimismo, explicó que este aislamiento es consecuencia directa del desborde del río Cortico, un afluente que se conecta con el río Nizao y bordea la localidad.
“Por el momento, El Platón está incomunicado porque el río Cortico bajó mucho y no hay paso”, sostuvo el líder comunitario, al tiempo de expresar que todo estaba bajo control en la zona.
Sin albergados
A pesar de las circunstancias que atraviesa la localidad, el equipo de rescate de la Defensa Civil afirmó que no ha sido necesario trasladar a ninguna familia a los albergues.
Sin embargo, la institución detalló su plan de contingencia en caso de tener que movilizar a los munícipes en estado de vulnerabilidad, la primera opción es reubicarlos en la casa de algún familiar o vecino que pueda ofrecerles una estadía segura.
Medina puntualizó que, en caso de que sea una cantidad numerosa de familias, el organismo procede a usar los albergues, como las iglesias y las escuelas.
“La prioridad es trasladar a las personas con familiares cercanos que tengan las condiciones”, aseguró.
Por el momento, indicó que las labores ejecutadas solo han sido por precaución debido a las lluvias previstas.
Raciones de comida
Ante los incrementos de lluvias, comedores económicos favorecen a la comunidad Paraíso en Barahona con mil raciones de comida diaria.
La entidad indicó que esta labor siempre se ha realizado en la localidad, con la diferencia de que, en los últimos días, las personas la reciben a domicilio.
“Como la mayoría de las personas que viven por aquí cocinan con leña, nosotros les traemos comida preparada a diario a la comunidad. A veces mil y otras veces más”, dijo el representante de la Defensa Civil.


 
																			 
																			 
																			 
																			 
																			