
POR WAFAA SHURAFA
JAN YUNIS, Franja de Gaza (AP) — Israel devolvió los cadáveres de 15 palestinos a Gaza el viernes, según funcionarios del hospital Nasser en Jan Yunis, en el último paso para cumplir con los términos del frágil acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos.
Los cuerpos fueron devueltos después de que los insurgentes entregaran el jueves por la noche los restos mortales de uno de los últimos cuatro rehenes israelíes que quedaban en la Franja, que fueron capturados en el asalto del 7 de octubre de 2023 que inició la guerra.
Israel identificó el cadáver recibido como el de Meny Godard, secuestrado en el kibbutz de Be’eri, en el sur de Israel. Su esposa, Ayelet, murió durante el ataque.
Los brazos armados de los grupos insurgentes Hamás y Yihad Islámica Palestina dijeron que el cuerpo de Godard fue recuperado en el sur de Gaza.
Desde el inicio del alto el fuego el 10 de octubre se han devuelto a Israel los restos mortales de 25 rehenes.
Todavía hay tres más pendientes de ser recuperados en el sitiado enclave palestino. Hamás entregó a otros 20 rehenes vivos a Israel el 13 de octubre.
Por cada rehén fallecido devuelto, Israel ha entregado los restos de 15 palestinos, un canje clave en la primera fase del alto el fuego.
En total, por el momento se han recibido 330 cadáveres, de los cuales solo 95 han sido identificados formalmente, de acuerdo con funcionarios del Ministerio de Salud gazatí, que sostienen que el proceso es complejo por la falta de kits de pruebas de ADN.
Los intercambios han continuado incluso cuando Israel y Hamás se acusaron mutuamente de violar otros términos del acuerdo. Israel dijo que el grupo entregó restos parciales en algunos casos y escenificó el hallazgo de cadáveres en otros, mientras que Hamás acusó a Israel de abrir fuego contra civiles y restringir la entrada de ayuda humanitaria al territorio.
Las siguientes partes del plan de 20 puntos incluyen la creación de una fuerza internacional de estabilización, de gobierno palestino tecnocrático y el desarme de Hamás.
El frágil acuerdo tiene como objetivo poner fin a la guerra desencadenada por el ataque liderado por Hamás sobre el sur de Israel en el que unas fallecieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.
Israel respondió con una ofensiva militar a gran escala que se ha cobrado la vida de más de 69.100 palestinos en la Franja, según el Ministerio de Salud gazatí, que forma parte del gobierno dirigido por Hamás y está compuesto por profesionales médicos.
Mantiene registros detallados que son considerados generalmente como fiables por expertos independientes.

