
Como titular interina se designó a la procuradora adjunta Sourelly Naihary Jáquez Vialet.
El Ministerio Público creó la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Drogas Narcóticas, un nuevo órgano diseñado para fortalecer la estrategia integral de persecución del narcotráfico en la República Dominicana.
La dependencia fue aprobada por el Consejo Superior del Ministerio Público, a solicitud de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, como parte de los lineamientos estratégicos de la actual gestión para desmantelar estructuras criminales y atacar de forma directa sus finanzas mediante el decomiso de bienes ilícitos.
Según la institución, la creación de la procuraduría consolida una estrategia que ha producido resultados históricos en los últimos años, con récords en ocupaciones de microtráfico, decomisos en operaciones transnacionales e incautaciones de bienes vinculados al crimen organizado.
El Ministerio Público también destacó los avances en cooperación jurídica internacional, incluyendo extradiciones ajustadas al marco legal dominicano y el trabajo conjunto con países aliados como Estados Unidos, Países Bajos, Italia y España.
El Consejo Superior sustentó su decisión en el artículo 53 de la Ley Orgánica del Ministerio Público (133-11), que faculta la creación de procuradurías especializadas por la complejidad de los casos o por prioridades institucionales.
El órgano está integrado por la procuradora Reynoso, la procuradora adjunta Isis Germania de la Cruz Duarte, el procurador de corte José del Carmen Sepúlveda, el fiscal Denny Frey Silvestre Zorrilla y el fiscalizador Merlin Mateo Sánchez.
Titular interina
El Consejo designó como titular interina de la nueva unidad a la procuradora adjunta Sourelly Naihary Jáquez Vialet, quien se desempeñaba como directora de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales.
Jáquez Vialet, miembro de carrera del Ministerio Público, posee amplia experiencia en la persecución de delitos complejos. Ha ocupado funciones como procuradora general de la Corte de Apelación, integrante de la Dirección General de Persecución (2020-2023), procuradora de Corte en la Procuraduría Especializada contra el Tráfico de Armas (2018-2020) y fiscal por 12 años en la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos.
Su formación incluye especialidades nacionales e internacionales en Extinción de Dominio, Técnicas de Investigación Financiera (ILEA) y Criminalidad Organizada y Criptoactivos (FBI).
“Respuesta estratégica indispensable”
La procuradora Yeni Berenice Reynoso afirmó que la nueva procuraduría antidrogas refuerza el compromiso institucional de impactar las finanzas del narcotráfico, “el combustible de toda actividad criminal”.
“La creación de la Procuraduría Especializada contra el Narcotráfico es una respuesta estratégica indispensable frente a la transformación del delito, que plantea a todos los Estados desafíos emergentes”, expresó.
Agregó que un modelo tradicional resulta insuficiente ante fenómenos como el auge de drogas sintéticas, el criptolavado y el uso de plataformas tecnológicas para distribución global.
“Esta interconexión sin precedentes de redes criminales exige una unidad de alta especialización, con capacidad técnica para investigar modalidades complejas, anticipar tendencias, rastrear activos digitales y coordinar la cooperación internacional en tiempo real. Por estas razones, esta nueva especializada será un modelo de persecución penal estratégica”, afirmó Reynoso.

