EU llama Guatemala y Nicaragua ‘no subestimar’ poder diplomacia

WASHINGTON.- En medio de la “grave preocupación” en la Organización de los Estados Americanos (OEA) por la situación política en Guatemala y al rechazo a la salida de Nicaragua del organismo, el representante del gobierno estadounidense hizo un llamado a ambos países a “no subestimar” el poder de las presiones internacionales.
Francisco Mora, embajador de EEUU ante la OEA, dijo el lunes en una llamada con medios de comunicación en relación a la separación de Nicaragua, que acciones como medidas cautelares, llamados de atención y comunicaciones sobre abusos de derechos humanos son un “tipo de presión política y diplomática que no se debe subestimar”.
“Yo creo que eso afecta a Nicaragua… yo creo que el régimen lo siente”, apuntó Mora.
Aunque aceptó que Nicaragua se ha negado a acatar las decisiones de la OEA, como resoluciones continuas, “no debemos descuidar que ese tipo de presiones funcionan y contribuyen al aislamiento de Nicaragua, que realmente ha tenido su impacto en Nicaragua… nosotros lo que no podemos hacer es abandonar al pueblo nicaragüense”.
Esto pese a que la OEA “no tiene herramientas para presionar económicamente más a Nicaragua”.
El domingo, 19 de noviembre, Nicaragua dejó de ser parte de la OEA tras cumplirse dos años de su denuncia a la Carta Democrática. Denis Moncada, canciller de Nicaragua, dijo el lunes que “Nicaragua ya no tiene ninguna relación, ya no somos miembro de ese infame organismo llamado OEA”.