ASIEX destaca visión estratégica del presidente Abinader por estabilizar la economía del país
El presidente de ASIEX, Alejandro Peña Prieto, agradeció al presidente Luis Abinader por su visión estratégica y elogió los esfuerzos emprendidos por su Administración para asegurar la resiliencia y la estabilidad de nuestra economía, robustecer la seguridad jurídica de las inversiones, elevar los niveles de transparencia y eliminar obstáculos burocráticos superfluos”.
Y agregó: “Todas estas medidas, sin lugar a dudas, han tenido un impacto fundamental en la creación de un entorno propicio para los negocios, y han contribuido significativamente al destacado posicionamiento que nuestro país ostenta como destino de inversión”.
Peña Prieto expuso que, el hecho de que al cierre de 2022 la inversión extranjera directa en el país haya superado los US$4,000 millones de dólares, la más alta en los últimos 30 años, consolida a la República Dominicana como líder indiscutible en la captación de inversión extranjera directa en toda la región de Centroamérica y el Caribe, y como uno de los principales destinos en toda Latinoamérica; y se espera que al cierre del año en curso este monto sea aún mayor.
Consideró que estos números no son meras estadísticas; sino que, son el testimonio tangible de la confianza que inversionistas alrededor del mundo han depositado en esta nación, y de las políticas efectivas que como país han implementado para fomentar un entorno propicio para la inversión y la reinversión.
“Estos logros son aún más significativos si consideramos los grandes desafíos que hemos enfrentado, producto de la pandemia y del complejo escenario geopolítico y en este contexto global turbulento, la República Dominicana se erige como un destino sólido y atractivo en el cual invertir”.
Resultados del Estudio
La presentación de los resultados correspondió al CEO de Ecoanalítica, Alejando Grisanti.
Dentro de los principales resultados del estudio de ASIEX, que tomó como referencia de análisis un campo de más de 600 empresas de inversión extranjera radicadas en el país y fue realizado con las estadísticas oficiales de 2022, se encontró que la inversión sostenida de las empresas de inversión extranjera directa representaron 3.9% del PIB en 2022; realizaron el 73% de las exportaciones nacionales (US$8, 938 MM); aportaron el 18.8% el sector privado a la seguridad social; y generaron, además, más de 200 mil empleos formales y de calidad a la economía nacional.
Además, contribuyeron con el 30% de todos los ingresos fiscales, directo o indirectos (USSS4,398 MM). El estudio también muestra que las empresas de inversión extranjera directa reinvierten al menos el 60.9% de sus utilidades, lo cual es una clara señal de confianza y compromiso de continuar aportando al desarrollo economico y social de la República Dominicana.
ASIEX propuso la creación de una estrategia nacional para el fomento de las inversiones y la reinversión con el objetivo de duplicar la inversión extranjera directa en la República Dominicana para el año 2028, de acuerdo a resultados que reveló un estudio de esta Asociación, realizado con el apoyo de la firma Ecoanalítica, en el que se analiza el impacto y comportamiento de la inversión extranjera directa en la economía dominicana y su incidencia social.
Durante el acto, acompañaron al presidente Abinader el ministro de la Presidencia, Joel Santos; la viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, Virma Arbaje; la directora Ejecutiva de Prodominicana, Biviana Riveiro; el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez; los directores ejecutivos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Daniel Liranzo y de la Dirección General de Alianzas Público Privadas; Sigmund Freund; el subdirector de la Dirección General de Aduanas, Daniel Peña.