Home » Blog » Congreso EE.UU ordena investigar muerte Moise

Congreso EE.UU ordena investigar muerte Moise

by Nelson Antonio Feliz
0 comment
Washington, EE.UU..-
El Congreso de Estados Uni­dos ordenó una investiga­ción al Departamento de Es­tado sobre el asesinato en julio de 2021 del expresiden­te haitiano Jovenel Moise.
El Senado votó por una­nimidad ayer jueves que se emita un informe en un pla­zo de 180 días con una “des­cripción detallada” sobre las circunstancias que rodearon el asesinato de Moise.
El informe, ya autorizado por la Cámara de Represen­tantes, también analizaría si hubo interferencia en la in­vestigación oficial y si algu­no de los responsables del crimen trabajó en algún mo­mento para el gobierno esta­dounidense.
A principios de este mes, la fiscalía estadounidense acusó a un exsoldado co­lombiano, Mario Palacios, de conspirar para secues­trar o matar a Moise en una operación en la que murie­ron tres mercenarios co­lombianos y otros fueron detenidos.
A día de hoy persisten interrogantes sobre el mó­vil del asesinato de Moise, quien había prolongado su mandato en el país caribeño en medio de gran polémica, ya que la oposición estimaba que había concluido en fe­brero.
Según la policía colombia­na, los detenidos afirmaron que tenían previsto secues­trar a Moise y entregarlo a la Administración de Control de Drogas de Estados Uni­dos.
Que triunfe la justicia
El primer ministro haitiano, Ariel Henry, afirmó reciente­mente que quiere “que triunfe la justicia por el asesinato infa­me” de Moise.
La ley aprobada por el Congreso también exige que el Departamento de Es­tado informe sobre los de­rechos humanos y el uso de la ayuda desde el terremoto que devastó al país en 2010. “Estamos muy preocupados de que un gobierno haitia­no que es tan inestable co­mo corrupto permita o fo­mente más abusos contra los derechos humanos”, se­ñaló este viernes el senador demócrata Ben Cardin, uno de los promotores de la ley, en un comunicado. Estados Unidos “debe actuar con ur­
gencia para ayudar a nues­tros vecinos haitianos”, aña­dió, precisando que UNICEF ha informado de que 1,6 mi­llones de personas en Haití, incluidos 800.000 niños, ne­cesitan urgentemente asis­tencia humanitaria.
Masacre en La Saline
La normativa también exi­ge una investigación y pre­siona para que se rindan cuentas por la masacre en el barrio La Saline de Puerto Príncipe en 2018, en la que murieron decenas de per­sonas. “Durante demasiado tiempo, el pueblo haitiano ha soportado las penurias de la corrupción, las bandas criminales, los disturbios ci­viles y los devastadores de­sastres naturales”, afirmó este viernes el senador re­publicano Marco Rubio, en un comunicado.
Sin paramento
Sin un parlamento funcional desde hace dos años y con un poder judicial paralizado, Haití, el país más pobre del Caribe, se hunde en una cri­sis de gobernanza.
El creciente control de las pandillas sobre el terri­torio nacional lastra las es­peranzas de una mejora de las condiciones de vida para la población, víctima de se­cuestros cometidos a diario por bandas armadas.
EN PUNTOS
Pandillas.
El creciente control de las pandillas sobre el te­rritorio nacional lastra las esperanzas de una mejora de las condicio­nes de vida para la po­blación, víctima de se­cuestros cometidos a diario por las bandas ar­madas.
Secuestros.
Al menos 950 secues­tros fueron registrados en Haití en 2021, según el Centro de Análisis e Investigación de Dere­chos Humanos, con sede en Puerto Príncipe.

You may also like

Leave a Comment

1  +  1  =  

Las Primeras

Las Primeras, somos un formidable medio de comunicación muy moderno que difunde noticias nacionales e internacionales desde la República Dominicana.

Suscríbete a Las Primeras

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Noticias de Las Primeras

@2021 – Este medio es aliado al Grumedia y fue creado por DASIWEB