Home » Blog » Fuerza del Pueblo, reitera que la población está pasando hambre

Fuerza del Pueblo, reitera que la población está pasando hambre

by Nelson Antonio Feliz
0 comment

Pone a circular ensayo: “Impacto de la Variación de Precios de los Alimentos en la Canasta Básica Familiar”.

Espaillat, Moca. – El partido Fuerza del Pueblo, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, junto con la Dirección Provincial de la provincia Espaillat, puso en circulación, el ensayo: “Impacto de la Variación de Precios de los Alimentos en la Canasta Básica Familiar”, el cual fue presentado a productores y representantes de la sociedad, en el municipio de Moca.

Este panel fue realizado, con el objetivo de concientizar sobre la grave situación que vive el país, respecto al alza de los precios de los alimentos; y, sobre la necesidad de priorizar un tema de tan vital importancia.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de la Fuerza del Pueblo, Ing. Modesto Reyes, destacó que desde principios de la pandemia del Covid-19, ese órgano técnico ha realizado diversas actividades y publicaciones, sobre la soberanía y seguridad alimentaria.

Reyes, subrayó además que, “el presente gobierno se ha caracterizado por favorecer una política de importación de productos agropecuarios que en nada han favorecido a la población de menores ingresos; y que, por el contrario, ha perjudicado a los diversos sectores productivos, en especial, a los productores nacionales.

El dirigente político, manifestó que las importaciones de productos agropecuarios, en el año 2021, sobrepasaron los 4 mil millones de dólares, y para el año 2022, sobrepasaron los 5 mil millones de dólares, con incremento cercano al 30 %.

Asimismo, el profesional de la agropecuaria, manifestó que “la imposición de la Ley 6–22, sobre Tasa Cero, la cual libera del pago de arancel, a 67 productos, solo está beneficiando a un grupo de negociantes particulares, pero que esos beneficios no están llegando a los consumidores; sin embargo, afecta la producción nacional y en particular a pequeños y medianos productores”.

También, afirmó que “las políticas desacertadas del gobierno, han provocado un incremento de 26%. Es decir que, en el año 2019, una familia promedio, gastaba RD$ 20,418.15, pero en el año 2022, gastaba alrededor de RD$25,725.29, para un incremento de un 26 %, según datos del Banco Central.

Por consiguiente, productos como el arroz, el plátano, el aceite, la yuca, las habichuelas, la carne de cerdo, el pollo y la carne de res, incrementaron sus precios entre un 50 a 100%, en lo que va de gobierno del PRM, situación que coloca en estado de crisis a las familias de menos ingresos”.

En otro orden, expresó que, “el presidente de la Fuerza del Pueblo (Leonel Fernández), ha sido coherente cuando hace el planteamiento de que comer es primero, debido a que está consciente de que es un derecho innegociable y constitucional, por cuanto, el Estado, debe garantizar la disponibilidad, acceso y nutrición adecuada, a la población, particularmente, a la de menores ingresos”.

You may also like

Leave a Comment

Las Primeras

Las Primeras, somos un formidable medio de comunicación muy moderno que difunde noticias nacionales e internacionales desde la República Dominicana.

Suscríbete a Las Primeras

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Noticias de Las Primeras

Este periódico es propiedad de la periodista Lucia Toribio, si alguien se está haciendo pasar como propietario de www.lasprimeras.com.do repórtelo al número 1-809-402-5589, o al correo lasprimeras0@gmail.com y comunicacionescjn@gmail.com. Este medio es aliado al Grumedia y fue creado por DASIWEB