El huracán Lee carga sobre aguas del Atlántico como tormenta de categoría 5, acercándose al Caribe

0
leee

SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — El huracán Lee atravesó aguas abiertas hacia el noreste del Caribe el jueves por la noche y se convirtió en la primera tormenta de categoría 5 de la temporada del Atlántico .

No se esperaba que Lee tocara tierra, aunque los meteorólogos dijeron que es posible que se presenten condiciones de tormenta tropical en algunas islas. Los meteorólogos dijeron que era demasiado pronto para proporcionar detalles sobre posibles precipitaciones y ráfagas de viento.

El huracán de categoría 5 se encontraba a unas 705 millas (1.135 kilómetros) al este del norte de las Islas de Sotavento. Tenía vientos de hasta 260 kilómetros por hora (160 millas por hora) y se movía hacia el oeste-noroeste a 22 kph (14 mph).

Se esperaba que la tormenta siguiera siendo un huracán importante hasta la próxima semana.

“Lee continúa fortaleciéndose a un ritmo excepcional”, dijo el Centro Nacional de Huracanes.

El presidente estadounidense, Joe Biden, recibió el jueves la última trayectoria del huracán y detalles de los preparativos en curso por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos, que desplegó activos no identificados en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, según la Casa Blanca.

Se espera que un oleaje potencialmente mortal golpee las Antillas Menores el viernes y llegue a las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, Puerto Rico, La Española, las Bahamas y las Bermudas este fin de semana, dijo el centro.

“Veremos olas de entre 10 y 15 pies (3 y 5 metros), por lo que no queremos a nadie en las playas”, dijo Ernesto Morales del Servicio Meteorológico Nacional en San Juan, Puerto Rico.

El Centro Nacional de Huracanes dijo que se pronosticaban olas peligrosas y corrientes de resaca en la mayor parte de la costa este de Estados Unidos a partir del domingo.

Lee es la duodécima tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre y alcanza su punto máximo en septiembre.

La tormenta tropical Margot se convirtió en la decimotercera tormenta con nombre después de formarse el jueves por la noche. Estaba ubicado a unas 290 millas (465 kilómetros) al oeste-noroeste de las islas de Cabo Verde.

Tenía vientos de hasta 65 kph (40 mph) y se pronosticaba que se convertiría en huracán durante el fin de semana. Se movía hacia el oeste-noroeste a 28 kph (17 mph) y se espera que permanezca sobre aguas abiertas.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica pronosticó en agosto entre 14 y 21 tormentas con nombre esta temporada, de las cuales se espera que entre seis y 11 se conviertan en huracanes, y de ellas, entre dos y cinco posiblemente se conviertan en huracanes importantes.

En el Pacífico, el huracán Jova azotó aguas abiertas lejos de la costa suroeste de México como una tormenta de categoría 4. No representaba ninguna amenaza para la tierra.

Se encontraba a unas 600 millas (965 kilómetros) al suroeste del extremo sur de Baja, California, y se movía hacia el oeste-noroeste a 17 mph (28 kph) con vientos de hasta 145 mph (230 kph). Se espera que la tormenta se debilite a partir del jueves por la noche.

Siga la cobertura climática de AP en: https://apnews.com/hub/climate-and-environment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *