En 100 días, la guerra entre Israel y Hamás ha transformado la región
JERUSALÉN.- El domingo se cumplen 100 días de guerra entre Israel y Hamás.
El conflicto es ya el más largo y letal de los que han enfrentado a Israel y a los palestinos desde la creación de Israel en 1948, y no hay señales de que vaya a remitir.
Israel declaró la guerra en respuesta al ataque transfronterizo sin precedentes de Hamás el 7 de octubre, en el que el grupo insurgente islámico mató a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomó a otras 250 como rehenes. Fue el ataque más letal en la historia de Israel y el más sangriento para los judíos desde el Holocausto.
El gobierno israelí respondió con semanas de intensos ataques aéreos sobre Gaza antes de ampliar sus operaciones con una ofensiva terrestre. Sostiene que su objetivo es aplastar a Hamás y lograr la liberación de los más de 100 rehenes que siguen retenidos por el grupo.
La ofensiva ha causado una destrucción sin precedentes en Gaza. Pero más de tres meses después, Hamás se mantiene prácticamente intacto y los rehenes siguen cautivos. El ejército israelí afirma que la guerra se prolongará durante 2024.
A continuación, cinco conclusiones de los 100 primeros días de una guerra que ha sacudido a toda la región.