Senado reconoce los 45 años de trayectoria musical de Los Hermanos Rosario

Ricardo de los Santos, presidente del Senado destacó el trabajo tesonero de la agrupación.

El Senado de la República entregó este miércoles un pergamino de reconocimiento a la agrupación musical Los Hermanos Rosario, por sus 45 años de trayectoria en el arte y la cultura, en un acto encabezado por su presidente Ricardo de los Santos.

De los Santos destacó el trabajado tesonero de la agrupación musical y los valores que caracterizan a la familia Rosario, a favor del arte y la cultura de la República Dominicana.

“Ustedes han llenado a la República Dominicana de alegría desde que surgieron. En el Senado de la República le hacemos este reconocimiento, porque tenemos plena garantía de que la trayectoria de ustedes tal y como ha venido creciendo desde su inicio, se mantendrá viva por siempre, por el camino del trabajo, del sacrificio y la honestidad”, subrayó.

El representante por Sánchez Ramírez dijo que “se demuestra una vez más tal y cómo dice la canción de ustedes, que “guayando la yuca”, los que no tenemos apellidos y venimos de abajo podemos llegar y lograr el éxito”.

El senador Virgilio Cedano, proponente de la resolución y representante de la provincia La Altagracia, agradeció a los senadores por aprobar a unanimidad la resolución que reconoce a Los Hermanos Rosario, destacando el orgullo que sienten los higüeyanos de su trayectoria musical.

“Si hay una familia que representa a la provincia La Altagracia, es la familia Rosario. Aquí hoy tenemos a las principales autoridades del municipio de Higüey.

Ellos, poco a poco con el sacrificio de sus padres, se hicieron músicos profesionales y han salido de Higüey, pero se han quedado cerquita de nosotros, brindando su apoyo a las mejores causas sociales, con operativos médicos, entre otros”, señaló el senador Virgilio Cedano.

La semblanza de Los Hermanos Rosario la leyó el exdiputado y exfiscal del Distrito Nacional, Máximo Aristy Caraballo, destacando que, desde su nacimiento en el seno de una familia trabajadora, su padre confió en el talento de sus hijos, los ayudó a formarse musicalmente, y a alcanzar los logros obtenidos durante sus 45 años de trayectoria.

Rafa Rosario, líder del grupo musical, agradeció la distinción al Senado y al senador Virgilio Cedano, por el reconocimiento a la Dinastía Rosario, y extendió las gratitudes a otras personalidades de Higüey y Santo Domingo.

“Agradezco al presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, y a nuestro amigo, hermano y hoy senador de nuestro amado pueblo, Virgilio Cedano, quien quiso que nosotros estuviéramos recibiendo este reconocimiento.

Gracias a Dios quien da el talento, y él a nosotros nos eligió para que el pueblo baile, cante y goce con este ritmo tan contagioso, como es el merengue. La gloria es para Dios”, precisó.

Al final de la actividad, el Coro de la Fundación Musical Pepe Rosario, dirigido por el maestro Leonardo Rodríguez deleitó a los presentes con la interpretación de varios números musicales.

La resolución que otorga el reconocimiento a los Hermanos “Bomba” Rosario, establece que la orquesta se fundó el 1ro. de mayo de 1978, cuando debutaron Pepe, Rafa, Toño, Tony, Luis, Francis y Rossy, dando inicio a una trayectoria de 45 años en la música, siendo merecedores de múltiples premiaciones a nivel nacional e internacional.

En el acto realizado en el Salón Polivalente de la Cámara Alta, estuvieron además del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, los senadores Virgilio Cedano, Milcíades Franjul, Melania Salvador, Carlos Gómez, Lenín Valdez, David Sosa, Lía Díaz, Ramón Rogelio Genao, Franklin Rodríguez, Antonio Marte y José Antonio Castillo.

También asistieron los diputados por la provincia La Altagracia, Juan Julio Campos, Hamlet Melo y Francisco Solimán; Martina Pepén, gobernadora del municipio de Higüey; Karina Aristy, alcaldesa de Higüey, así como otras delegaciones de periodistas de la provincia de la región Este.

Los homenajeados Rafa, Tony, Luis y Francis, se hicieron acompañar de su mánager, René Solís, familiares y músicos de la agrupación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *