El Golpe a la justicia que dieron el mismo dia Biden y Trump con sus perdones presidenciales

0
biden y trump

El día del cambio de manos del poder, Biden y Trump tomaron decisiones que minan la confianza pública en las instituciones y abren las puertas a un futuro de posibles venganzas políticas y acciones “preventivas” para evitar que sucedan
En el proceso, el sistema de Justicia queda gravemente debilitado.

Washington, DC — Esta semana, en el mismo día y con pocas horas de diferencia, el presidente saliente y el entrante dieron duros golpes a la institucionalidad al ejercer de la prerrogativa del indulto presidencial de una manera que marca un peligroso precedente, según el análisis de muchos.

El mismo día que Joe Biden otorgó “perdones preventivos” a su familia y a los miembros del comité del Congreso que investigó la responsabilidad de Donald Trump en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, el republicano, una vez juramentado, conmutó penas, sobreseyó y dejó sin efecto a quienes fueron responsables de aquella violencia, incluyendo los que habían sido condenados por sedición y agredieron a la policía que defendía el Congreso.

Biden defendió los perdones a su familia, a los congresistas, al doctor Anthony Fauci, al General Mark Milley, quienes no han sido acusados formalmente de haber cometido algún crimen, como necesarios para evitar que sean víctima de la sed de venganza que muchos temen que desatará una ola de procesos judiciales contra quienes Trump ve como sus enemigos políticos.

Trump, por su parte, argumentó que los más 1,500 procesados por el asalto al Capitolio habían sido “maltratados” por el sistema de justicia y, aunque no explicó caso por caso, dio a entender que ese día no había sucedido nada malo

Más allá de las diferencias en la apreciación que pueda hacerse de uno u otro caso, el consenso es que ambos presidentes, en menos de 12 horas, profundizaron la ya grave polarización política que divide al país, y, sobre todo, terminaron de meter de lleno en el debate al sistema de justicia, algo que compromete la confianza de los ciudadanos en las cortes.

“Fue un día triste para la Dama de la Justicia, sin importar de qué lado del espectro político estés”, dijo a la televisora pública estadounidense PBS John Fishwick Jr., exfiscal federal en Virginia durante la administración de Barack Obama.

“De maneras alternativas, tanto Biden como Trump estaban enviando el mismo mensaje Trump estaba diciendo que había sido un sistema corrupto durante los últimos cuatro años, y Biden estaba diciendo que estaba a punto de ser un sistema corrupto. Y ese es un mensaje horrible”, agregó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *