Hace 52 años Fuerzas Armadas confirma tenían ubicado Caamaño Deñó en la montaña

0
Francisco Alberto Caamaño Deñó

Francisco Alberto Caamaño Deñó

Por Tomás Vidal Rodríguez

El 15 de febrero de 1973, las Fuerzas Armadas anunciaron que habían localizado en la montaña de San José de Ocoa al grupo de guerrilleros liderado por Francisco Alberto Caamaño Deñó. Mientras tanto, en la capital, la Policía Nacional sometió a la justicia a los abogados Euclides Gutiérrez Féliz y Diomedes Mercedes, acusados de estar implicados en el desembarco de los insurgentes.

Tras varios días de interrogatorio en la Policía, Gutiérrez Féliz fue trasladado al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde el juez Elis Jiménez conoció un recurso de habeas corpus en su favor. Sin embargo, el fiscal encargado del caso solicitó que permaneciera en prisión por su presunta vinculación con el desembarco.

Mientras tanto, en la región sur del país, las Fuerzas Armadas continuaban los operativos en las zonas montañosas bajo la coordinación del contralmirante Ramón Emilio Jiménez (hijo), entonces Secretario de Estado.

Treinta días después del desembarco, las carreteras y caminos vecinales de San José de Ocoa y Azua seguían fuertemente vigilados, con presencia militar en la zona y aeronaves sobrevolando el área.

El 14 de febrero, el expresidente Juan Bosch salió del escondite donde permanecía desde el día 5 y acudió a la Casa Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Allí declaró que su partido no cesaría en la lucha hasta lograr un gobierno que respetara la legalidad en el país.

Bosch estuvo acompañado por figuras políticas como José Rafael Abinader, Bienvenido Mejía, Gilberto Martínez, Antonio Abreu, Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda, Milagros Ortiz Bosch, Pablo Rafael Casimiro y Bartolomé Moquete, entre otros.

El coronel Francisco Caamaño desembarcó en el país la noche del 3 de febrero de 1973, acompañado de nueve hombres, por la playa Caracoles, en la provincia de Azua.

Su objetivo era establecer un frente guerrillero contra el gobierno del entonces presidente Joaquín Balaguer.

Los integrantes del grupo insurgente fueron, además de Caamaño, Heriberto Lalane, Toribio Peña Jáquez, Hamlet Hermann, Claudio Caamaño, Mario Nelson Galán, Alfredo Pérez Vargas, Ramón Euclides Marte y Juan Ramón Payero.

Fuente ElNacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *