Así se vio el cohete Falcon 9 de SpaceX a su paso por República Dominicana

Los dominicanos vieron la segunda etapa del cohete entre las 7:29 y las 7:31 de la noche.
La empresa SpaceX lanzó este martes el cohete Falcon 9, que se pudo observar desde diversos puntos de la República Dominicana, incluido Santo Domingo.
La segunda etapa del cohete fue visible en el territorio dominicano entre las 7:29 y las 7:31 de la noche, aproximadamente ocho minutos después de su lanzamiento desde el complejo en la Base de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.
El cohete Falcon 9, Starlink Group 10-12, alcanzó una altura de 140 kilómetros y una aceleración de aproximadamente 18,000 kilómetros por hora.
Durante el espectáculo visual, que duró apenas unos dos minutos, la nave se apreció como una enorme cabeza de flecha iluminada que surcó los cielos caribeños.
¿Dónde se visualizó?
La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) explicó a primeras horas del día que, en esta ocasión, se visualizaría desde el oeste-noroeste, un poco más abajo y a la derecha del brillante planeta Venus.
El cohete se desplazó de derecha a izquierda, ya que su trayectoria fue desde Cabo Cañaveral, Florida, hacia la República Dominicana. En el celular se podía utilizar la brújula para visualizar la estela en el área entre los 300 y 290 grados.
Hubo videos grabados en Duvergé, en el sur, y se visualizó en el cielo de Santo Domingo.
La SAC indicó que, aunque muchos cohetes eran lanzados en dirección hacia Puerto Rico, esta nueva trayectoria hacia La Española (isla que comparten República Dominicana y Haití) se debe a que la primera etapa o segmento del cohete regresa a Tierra para ser reutilizado.
La plataforma robótica a la que regresó se ubicará en aguas al este de “Black Point”, entre varias de las Islas Bahamas. Es decir, que la primera etapa del cohete descendió un poco más al oeste del área donde anteriormente lo hacía, que era en aguas del mar abierto cerca de las Bahamas.
Mientras que esta segunda etapa del cohete Falcon 9, Starlink Group 10-12, que contiene 23 satélites “mini v2”, fue lanzada en dirección hacia La Española, lo que permitirá a SpaceX ubicar satélites en otras trayectorias orbitales con el fin de ampliar la cobertura de internet satelital.
Cohete Starship que explotó también fue visto desde RD
El pasado 16 de enero, la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, explotó minutos después de un exitoso despegue desde el este de Texas, Estados Unidos.
Los fragmentos de la nave se observaron como destellos de fuegos artificiales en diversos puntos de la República Dominicana.
La compañía de Elon Musk informó que perdió comunicación con la nave varios minutos después del despegue. Sin embargo, SpaceX logró un buen despegue y pudo atrapar por segunda vez en tierra el propulsor en su regreso a la base en Texas.
Fuente Diario Libre