Ministro de Defensa consolida capacidad operativa y listeza operacional de las FF AA

0
Carlos Antonio Fernández Onofre

Carlos Antonio Fernández Onofre

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, expresó que, desde el 16 de agosto del 2020 las Fuerzas Armadas están inmersas en un proceso de institucionalización, consolidación de sus capacidades operativas y listeza operacional de sus soldados, incremento logístico y una permanente mejora de las condiciones de vida de sus soldados y sus familiares, con lo cual se garantiza el cumplimiento de los diferentes ejes del plan estratégico institucional.

“Pero nada de esto fuera posible sin la sensibilidad y visión estratégica de nuestro presidente constitucional de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, quien durante su gestión de gobierno no ha escatimado recursos y apoyo moral para nuestras instituciones militares”, dijo Fernández Onofre.

Fernández Onofre destacó, que la adecuación de estos vehículos de transporte de personal y patrullaje fue realizada por técnicos de la industria militar de las Fuerzas Armadas, por lo que el costo de este trabajo se redujo en más de un 40%.

Agregó que, en la gestión de gobierno del presidente Abinader, desde 2020 a febrero 2025, las Fuerzas Armadas han recibido un total de 934 vehículos, entre los que se incluyen camionetas, autobuses, minibuses, microbuses, URO VAMTAC, camiones antimotines, motocicletas, entre otros tipos de vehículos.
“Con todo este equipamiento vehicular la capacidad de las Fuerzas Armadas se ha incrementado en más de un 300% durante su gestión señor presidente”.

Entre las instituciones que recibirán las unidades vehiculares están: el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), garantes por tierra junto al Ejército, de salvaguardar los espacios soberanos en los pasos formales de la frontera domínico-haitiana, el Cuerpo Especializado de Atención de Mitigación a Emergencias y Desastres (CEMED), el Cuerpo Especializado de Seguridad y Aviación Civil (CESAC), desde las terminales aéreas y el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), cuyos miembros operan desde los diferentes puertos marítimos del país.

Los vehículos entregados cuentan con el equipamiento necesario para el desempeño de las funciones de los miembros de las tres fuerzas militares Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como de los diferentes cuerpos especializados de defensa y seguridad nacional desde sus diferentes áreas de competencia y responsabilidad.

En la actividad de realizó una demostración de las capacidades del dron de carga, DjIFLYCart 30, diseñado para revolucionar las operaciones logísticas mediante entregas aéreas de larga distancia y con una alta capacidad de hasta 30 kg, ideal para transportar mercancías pesadas y voluminosas.

También, está diseñado para aplicaciones comerciales que requieren entregas de carga pesada y de larga distancia, como transporte de suministros en áreas remotas, operaciones de rescate y logística en terrenos difíciles.

Los vehículos entregados por el presidente Abinader vienen a reforzar de manera significativa, la operatividad de las tropas, para el cumplimiento de sus funciones. Este equipamiento evidencia el interés del alto mando militar en el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones castrenses, para cumplir con su misión constitucional y defender los intereses nacionales, haciendo frente a las amenazas tradicionales y no convencionales.

Aumentan, además, la capacidad de movilidad y potencializar su operatividad, garantizando así el incremento en las operaciones de patrullaje y seguridad en la frontera terrestre y las costas; así como el fortalecimiento del apoyo a la fuerza de tarea conjunta en la seguridad ciudadana.

En el acto, realizado en el Campamento 16 de Agosto del Ejército de República Dominicana, el presidente Abinader entregó las llaves de los vehículos al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.

El jefe de Estado, como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fue recibido con los honores militares de estilo, al compás de las notas del Himno Nacional.

Estuvieron presentes los viceministros de Defensa para Asuntos Militares, mayor general, Miguel Ángel Rubio Báez; para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez; el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Delio Buenaventura Colón Rosario; los comandantes generales del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *