Tras colapso del Jet Set, geólogo Osiris de León llama a revisar edificaciones

Señaló que es necesario una investigación de ingeniería forense para determinar las verdaderas causas de la tragedia.
El geólogo Osiris de León se pronunció este jueves sobre las posibles causas que provocaron el colapso del techo del centro de diversión Jet Set, con un saldo que de 221 personas fallecidas y 189 lesionadas.
Entiende que múltiples factores pudieron influir en la tragedia en la discoteca y llamó a corregir fallas en estructuras y edificaciones para evitar que hechos como ese se vuelvan a repetir.
De León explicó que la estructura tenía más de 50 años de antigüedad y que factores naturales como las lluvias, temblores acumulados y la carga colocada pudieron haber contribuido al colapso.
“Es necesario realizar una investigación de ingeniería forense para determinar las verdaderas causas de esta tragedia”, afirmó.
Señaló que dicho proceso debe ser “tan amplio y riguroso como las circunstancias lo requieran”.
Además, instó a revisar las normativas y criterios actuales de la ingeniería en comparación con las del pasado.
“Las edificaciones se diseñan, construyen y supervisan con criterios que deben garantizar la seguridad, incluso ante fenómenos naturales como sismos y vientos. Teóricamente, las obras no deben fallar”, enfatizó.
Llama a corregir fallas
El geólogo consideró que lo sucedido debe ser motivo de profunda reflexión para toda la sociedad dominicana y llamó a corregir fallas estructurales para evitar tragedias similares.
“Cerca de 220 personas murieron en un lugar al que asistieron buscando sano entretenimiento y diversión familiar. Nadie lleva a su familia a un sitio que considere peligroso”, expresó.
De León recalcó la importancia de evaluar todas las edificaciones que presenten señales, aunque mínimas, de vulnerabilidad.
“Sea por causas climáticas, vibraciones internas o externas, o simplemente por el paso del tiempo, cualquier edificación con señales de inestabilidad debe ser sometida a evaluación estructural”, advirtió.
Responsabilidad colectiva
También hizo un llamado a la responsabilidad colectiva. “Este problema se ha acumulado durante décadas por falta de supervisión y actualización de normativas”, señaló.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante su visita a la funeraria Fuente de Luz, en Santiago, donde acudió a expresar sus condolencias al ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, por la muerte de su hijo, Eduardo Guarionex Estrella Cruz, una de las víctimas del colapso del Jet Set.
Fuente Diario Libre