
José Manuel López insta al empresario a presentar permiso de uso de suelo, edificación y demostrar si cumple con las normativas municipales.
El exregidor y dirigente comunitario de Santo Domingo Norte, José Manuel López, instó al empresario artístico Saymón Díaz a ofrecer explicaciones detalladas sobre los aspectos técnicos y legales vinculados al megaproyecto Arena Santo Domingo, cuya inauguración ha sido anunciada para los próximos meses en la avenida Jacobo Majluta.
Durante una sesión ordinaria celebrada en el salón de sesiones del Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN), López expresó a los regidores actuales y a la administración su preocupación ante lo que considera un aparente vacío institucional en los trámites que, por ley, debe cumplir cualquier infraestructura de esta magnitud dentro del territorio municipal.
El exconcejal señaló que, según lo anunciado públicamente, el recinto —con capacidad para albergar 12 mil personas de pie y 10 mil sentadas— se perfila como uno de los escenarios más modernos para espectáculos masivos en el país, cumpliendo supuestamente con estándares internacionales.
No obstante, López advirtió que, a pesar de que se ha pautado la apertura oficial del complejo para agosto, y su evento inaugural —el concierto de la agrupación argentina Erreway— está programado para el 17 de octubre, no se tiene constancia de que se hayan iniciado los trámites correspondientes ante el Ayuntamiento para la obtención de permisos municipales ni la presentación formal de los planos de la obra.
“Todo proyecto de esta envergadura debe contar con la debida aprobación del cabildo, como establece la Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los Municipios, así como las normativas vigentes en materia de infraestructura. De lo contrario, se estaría actuando al margen de la legalidad”, advirtió el exregidor.
López aclaró que no se opone al desarrollo de la obra, ya que reconoce que un recinto de esta naturaleza podría convertirse en un verdadero motor cultural y económico para Santo Domingo Norte. Sin embargo, enfatizó la necesidad de respetar los procesos institucionales que garantizan la transparencia, seguridad y planificación urbana del municipio.
“El desarrollo no puede construirse ignorando la institucionalidad. Un proyecto de esta magnitud debe integrar a las autoridades locales desde el inicio, no después que la obra esté prácticamente terminada”, concluyó.