
NUEVA YORK. – La Asociación Médica Dominicana NY Inc. (DMA, por sus siglas en inglés) culminó con rotundo éxito su primera Gran Feria de la Salud, realizada este sábado 12 de julio en las instalaciones de la escuela pública P.S. 089, ubicada en el 980 de Mace Avenue, en el condado del Bronx de esta ciudad.
Desde tempranas horas de la mañana, decenas de residentes en su mayoría quisqueyanos se dieron cita en el evento para aprovechar los múltiples servicios médicos gratuitos que ofrecieron los profesionales de la salud, quienes atendieron a los participantes, sin importar su estatus migratorio ni nivel socioeconómico.
Bajo el lema “United Physicians in Efforts and Advancement for the Community”, con calidez y compromiso tuvo como objetivo principal promover el bienestar integral de la comunidad, ofreciendo atención preventiva, orientación especializada y exámenes médicos básicos.
Entre los servicios ofrecidos destacaron los chequeos físicos, medición de constantes vitales, pruebas de glucosa y colesterol, control de peso y estatura, estimación de edad biológica, así como consultas en áreas de neumología, psicología, reumatología y medicina general. También se realizaron estudios electromagnéticos de los sistemas del cuerpo humano.
De su lado, doctora Keyla Pérez, laureada investigadora y presidenta de la DMA, expresó su satisfacción por la alta participación comunitaria y destacó la importancia de este tipo de actividades en sectores donde el acceso a servicios médicos puede ser limitado.
“Hoy demostramos que cuando nos unimos como profesionales, logramos impactar positivamente la salud de nuestros vecinos. Esta feria es solo el inicio de una serie de esfuerzos que continuaremos realizando en favor de nuestra gente”, afirmó.
Por su parte, el doctor Douglas Méndez, científico y coordinador médico del evento, subrayó que “la prevención sigue siendo la herramienta más poderosa para enfrentar muchas de las enfermedades crónicas que afectan a nuestras comunidades”.
Agregó que “la respuesta del público fue extraordinaria y nos motiva a seguir creando espacios donde la salud sea accesible y digna para todos”.
Además de los exámenes médicos, los asistentes participaron en una serie de charlas educativas sobre diabetes, obesidad, nutrición, asma y acceso a seguros médicos. Estas conferencias fueron impartidas por especialistas de alto nivel, quienes ofrecieron información práctica y adaptada a las realidades de la población.
La feria también contó con la colaboración de organizaciones comunitarias, como los clubes de Leones NY Impacto, NY Eagle, LONS, NY Highbridge, NY Washington, NY Borinquen y NY Barahona, además del personal de la escuela P.S. 089, que ofreció apoyo logístico para garantizar el éxito del evento.