POR WAFAA SHURAFA, MELANIE LIDMAN
and ASSOCIATED PRESS

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Un proyectil israelí impactó en el recinto de la única iglesia católica de la Franja de Gaza el jueves, donde mató a tres personas e hirió a otras 10, incluido el párroco, según representantes de la iglesia.

El papa Francisco, quien falleció en abril, hablaba regularmente con el sacerdote sobre el impacto de la guerra en los civiles.

El bombardeo de la iglesia de la Sagrada Familia también dañó el recinto, donde cientos de palestinos se estaban refugiando tras 21 meses de guerra entre Israel y Hamás. Israel expresó su pesar por lo que describió como un accidente y dijo que estaba investigando.

El papa León XIV renovó el jueves su llamado a un cese del fuego inmediato en respuesta al ataque.

En un telegrama de condolencias para las víctimas, León expresó “su profunda esperanza de diálogo, reconciliación y paz duradera en la región”.

El papa dijo que estaba “profundamente entristecido al enterarse de la pérdida de vidas y lesiones causadas por el ataque militar” y expresó su cercanía al párroco herido, el reverendo Gabriel Romanelli, y a toda la parroquia.

El presidente estadounidense Donald Trump llamó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para expresar su frustración por el ataque a la iglesia, dijo la Casa Blanca.

Netanyahu luego emitió un comunicado diciendo que Israel “lamenta profundamente que una munición perdida haya impactado en la iglesia de la Sagrada Familia de Gaza”.

Cientos de personas se cobijaban en la iglesia

El recinto de la iglesia albergaba tanto a cristianos como a musulmanes, incluidos varios niños con discapacidades, según Fadel Naem, director interino del Hospital Al-Ahli, que recibió a los fallecidos y heridos.

La organización benéfica católica Caritas Jerusalén informó que el conserje de 60 años de la parroquia y una mujer de 84 años que recibía apoyo psicosocial dentro de una carpa de Caritas en el recinto de la iglesia murieron en el ataque. El párroco Romanelli sufrió heridas leves.

“Nos atacaron en la iglesia mientras todas las personas allí eran ancianos, personas inocentes y niños”, dijo Shady Abu Dawood, cuya madre resultó herida por esquirlas en la cabeza. “Amamos la paz y la pedimos, y esta es una acción brutal e injustificada por parte de la ocupación israelí”.

El Ejército israelí dijo que una evaluación inicial indicó que “fragmentos de un proyectil disparado durante una actividad operativa en el área impactaron en la iglesia por error”. Indicó que aún estaba investigando.

El Ejército repitió su afirmación de que solo ataca objetivos militantes y “hace todo lo posible para mitigar el daño a civiles y estructuras religiosas, y lamenta cualquier daño no intencionado causado a ellos”.

Israel ha atacado repetidamente escuelas, refugios, hospitales y otros edificios civiles, acusando a los milicianos de Hamás de refugiarse en su interior y culpándolos por las muertes de civiles.

Los palestinos dicen que ningún lugar ha sido seguro desde que Israel lanzó su ofensiva en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, culpó a Israel por el ataque a la iglesia. “Los ataques a la población civil que Israel ha estado demostrando durante meses son inaceptables”, dijo.

Los recintos de las iglesias han sido atacados antes

El lugar está muy cerca del Hospital Al-Ahli, dijo Naem, señalando que la zona en torno a la iglesia y el hospital ha sido atacada repetidamente durante más de una semana.

El patriarcado greco-ortodoxo de Jerusalén, que también tiene una iglesia en Gaza que anteriormente sufrió daños por ataques israelíes, dijo que la Iglesia de la Sagrada Familia albergaba a 600 personas desplazadas, incluidos muchos niños, y 54 personas con discapacidades. El edificio sufrió daños significativos, añadió.

Atacar un sitio sagrado “es una afrenta flagrante a la dignidad humana y una grave violación de la santidad de la vida y la inviolabilidad de los sitios religiosos, que están destinados a servir como refugios seguros durante tiempos de guerra”, dijo la Iglesia en un comunicado.

Por otro lado, otra persona murió y 17 resultaron heridas el jueves en un ataque contra dos escuelas que albergaban a personas desplazadas en el campo de refugiados de Al-Bureij en el centro de Gaza, según el Hospital Al-Awda. El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos sobre el ataque.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que en las últimas 24 horas, los hospitales locales recibieron los cuerpos de 94 personas muertas en ataques israelíes y otras 367 heridas.

El papa Francisco hablaba casi a diario con la iglesia de Gaza

En los últimos 18 meses de su vida, Francisco solía llamar a la única iglesia católica en la Franja de Gaza para saber cómo afrontaban las personas refugiadas en su interior una guerra devastadora.

Francisco criticó repetidamente la conducta de Israel en tiempos de guerra, y el año pasado sugirió que las acusaciones de genocidio en Gaza —que Israel ha rechazado como una “difamación de sangre”— deberían ser investigadas.

El difunto papa también se reunió con las familias de los rehenes israelíes y pidió su liberación.

Solo 1.000 cristianos viven en Gaza, un territorio abrumadoramente musulmán, según el informe de libertad religiosa internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos para 2024. La mayoría son greco-ortodoxos.

La población cristiana de Tierra Santa ha disminuido en las últimas décadas, ya que muchos han emigrado para escapar de la guerra y el conflicto o para buscar mejores oportunidades en el extranjero.

Los líderes cristianos locales han denunciado recientemente ataques por parte de colonos israelíes y extremistas judíos.

Las conversaciones de cese al fuego continúan

Ha habido poco progreso visible en meses de conversaciones indirectas entre Israel y Hamás destinadas a un nuevo acuerdo de cese al fuego y liberación de rehenes, después de que Israel terminara una tregua anterior en marzo.

Según un funcionario israelí familiarizado con los detalles, Israel está mostrando “flexibilidad” en algunos de los temas que han desafiado a los negociadores, incluida la presencia israelí en algunos de los corredores de seguridad que el Ejército ha trazado en la Franja de Gaza.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato porque estaba comentando negociaciones en curso, dijo que Israel ha mostrado cierta disposición a comprometerse en el Corredor de Morag, que atraviesa el sur de Gaza.

Sin embargo, otros temas permanecen, incluida la lista de prisioneros a liberar y los compromisos para poner fin a la guerra.

El funcionario dice que hay indicios de optimismo, pero no habrá un acuerdo de inmediato.

Los milicianos liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, en el ataque del 7 de octubre y secuestraron a 251 personas, la mayoría de las cuales han sido liberadas en acuerdos de alto el fuego u otros tratos.
Cincuenta rehenes siguen retenidos, de los que menos de la mitad se cree que están vivos.

La ofensiva de represalia de Israel ha matado a más de 58.600 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que ha dicho que mujeres y niños suponen más de la mitad de los muertos. No distingue entre civiles y militantes en su conteo.

El ministerio forma parte del gobierno dirigido por Hamás, pero está liderado por profesionales médicos. Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales consideran sus cifras como el conteo más fiable de las bajas de guerra.