El personal activo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) será evaluado para determinar su posible reubicación, en el contexto de la reestructuración institucional que atraviesa esa cartera.

Ayer martes, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 45-25, que fusiona el Mepyd con el Ministerio de Hacienda. En su capítulo XI, artículo 27, la norma ordena la evaluación de los colaboradores de esta institución.

“El personal activo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y sus distintas dependencias […] será evaluado con el fin de determinar la procedencia de su reubicación, el reconocimiento de derechos adquiridos y otras medidas aplicables, tomando en consideración el perfil de competencias y la disponibilidad de cargos”, dice la ley.

De acuerdo con la nómina de junio, el personal fijo de la institución asciende a 554 empleados. Además, el organismo cuenta con personal de carácter probatorio, eventual, temporero y vigilantes.

Esta modificación institucional también implica la derogación de la Ley núm. 496-06, del 28 de diciembre de 2006, que creó la entonces Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo.

Ambos organismos pasarán a conformar lo que se denominará como Ministerio de Hacienda y Economía.

La ley fue aprobada de urgencia por la Cámara de Diputados en la sesión del 15 de julio de 2025, y previamente sancionada por el Senado de la República el 22 de mayo del presente año.

Traspaso de activos

Con la entrada en vigencia de la Ley 45-25, los activos del Mepyd serán transferidos al Ministerio de Hacienda y Economía o al Ministerio de la Presidencia, según su naturaleza y funciones.

El proceso de redistribución será coordinado por la Dirección General de Bienes Nacionales, en una comisión integrada por esa entidad, el Ministerio de Hacienda y Economía, y el Ministerio de la Presidencia.

La legislación también autoriza a la Dirección General de Presupuesto a realizar las modificaciones necesarias para traspasar las partidas presupuestarias asignadas al Mepyd a los órganos correspondientes.