
El alcalde de Samaná y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Nelson Núñez, hizo este martes un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, a resolver de manera definitiva la problemática de titulación de terrenos en esa provincia, especialmente en las áreas verdes que, según denunció, han sido ocupadas por particulares.
“El mensaje es que se resuelva de una vez por todas la situación de titulación de las áreas verdes de Samaná, específicamente en el tramo de subida al hotel Cayacoa hacia la izquierda. Queremos preservar esa zona para convertirla en un espacio de recreación y disfrute para la gente”, expresó Núñez.
Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, el edil reveló que el mandatario está al tanto del tema y que ya se han entregado más de mil títulos en el municipio cabecera y en sectores de Las Galeras.
Explicó que se conformó una mesa de trabajo integrada por el Ayuntamiento, la Dirección de Titulación, Bienes Nacionales, y la Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo (CORPHOTEC), entidades que administran propiedades del Estado, aunque advirtió que persisten dificultades legales con terrenos expropiados en gobiernos pasados.
En ese contexto, Núñez cuestionó que algunos jueces hayan validado títulos sobre espacios reconocidos como áreas verdes.
“Lo más grave es que jueces que crecieron sabiendo que esos terrenos eran áreas públicas han terminado amparándose en la ley para otorgar títulos. Por eso insistimos en que se preserve esa zona por encima de intereses particulares”, puntualizó.
Obras e inversiones del Gobierno en Samaná
El alcalde resaltó que el Gobierno central ejecuta una inversión superior a los RD$2,000 millones en obras en la provincia, entre las que citó:
Remozamiento integral del litoral de La Galera.
Solución al sistema de aguas residuales en La Galera y Las Terrenas.
Construcción de la carretera de acceso a la playa El Limón.
Inauguración del remozamiento completo del malecón de Samaná.
Embellecimiento de la entrada del municipio, con una vía de cuatro carriles y áreas verdes.
Además, mencionó que el sector privado desarrolla una marina turística en el malecón, con una inversión inicial de US$10 millones, que se espera alcance los US$22 millones con la construcción de un espigón para recibir cruceros directamente en la bahía.
Seguridad y servicios
Núñez afirmó que Samaná es una de las provincias más seguras del país, aunque reconoció que existen casos aislados vinculados al microtráfico. Destacó el trabajo conjunto con la Policía Nacional para mantener bajos los índices de delincuencia.
En cuanto al servicio eléctrico, indicó que la población de Las Terrenas demanda la salida de la empresa Luz y Fuerza por las altas tarifas y que se conecte a Edenorte.
“Lo importante es que se busque lo mejor para la comunidad, y la gente está pidiendo esa conexión directa”, apuntó.
Principales necesidades
Finalmente, el ejecutivo municipal planteó la necesidad de mejorar la carretera Samaná–Las Galeras, garantizar el acceso a agua potable y fortalecer la educación con la instalación de una extensión de la UASD y del ITLA en la provincia.
“Tomando en cuenta el desarrollo turístico que se avecina, Samaná necesita mejor infraestructura vial, energía estable, agua y formación académica. Solo así podremos sostener un crecimiento ordenado”, concluyó Núñez.
Finalmente, Núñez reiteró su disposición de seguir coordinando con las autoridades nacionales para dar solución definitiva a los conflictos de titulación, promover el desarrollo ordenado de la provincia y asegurar que Samaná cuente con áreas verdes y espacios recreativos que beneficien a toda la comunidad, al tiempo que se fortalece su potencial turístico y económico.