
Abinader justificó la necesidad de la medida en que “responde a la expansión del gasto de capital prevista en la modificación del presupuesto”.
El Senado declaró de urgencia y aprobó este lunes en dos lecturas consecutivas el proyecto que modifica la Ley 90-24, del 20 de diciembre de 2024, para elevar el límite de endeudamiento del Estado.
Con este proyecto, el Poder Ejecutivo busca emitir y colocar valores de deuda pública por hasta 361,618,239,013 pesos, que son unos 10,627,849,013 pesos adicionales al monto previamente autorizado.
La decisión se produjo en la sesión de hoy tras la presentación del informe favorable de la comisión de Hacienda, presidida por el senador Pedro Catrain Bonilla, que respaldó el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo.
El senador Ramón Rogelio Genao explicó que la medida es “consistente con la reformulación del presupuesto, aprobada hace menos de dos semanas, que amplió el déficit”, asegurando que el país tiene un presupuesto “deficitario desde el origen, donde se gasta más de lo que se proyecta ingresar, y esos fondos se buscan de dos maneras con emisiones o con préstamos directos”.
Agregó que en este caso “se hará una emisión, unos diez mil millones más para completar los más de 69 mil millones que se aprobaron en el reformulado presupuesto 2025”.
Sobre el mecanismo, explicó que las emisiones son colocaciones de letras del Gobierno en el mercado nacional o internacional, es decir, emiten títulos que el Estado debe pagar después y entonces pagan un interés por eso que se convierte en un aumento de la deuda”.
Justificación del Gobierno
En la carta remitida al Congreso, el presidente Luis Abinader justificó la necesidad de la medida en que “responde a la expansión del gasto de capital prevista en la modificación del Presupuesto General del Estado 2025” y que se ajusta a una política fiscal contracíclica orientada a mitigar los efectos de la coyuntura internacional, dinamizar la economía nacional y promover un crecimiento sostenible, asegurando al mismo tiempo el cumplimiento de la regla fiscal y la sostenibilidad de las finanzas públicas”.
En contra
El proyecto fue aprobado con 21 votos a favor y cuatro en contra en primera discusión, y con 23 a favor y tres en contra en segunda.
El vocero de la Fuerza del Pueblo, Eduard Espíritusanto, criticó el nivel de endeudamiento del país.
“Todas las semanas, todos los meses préstamos y préstamos y no sé a dónde llegaremos”, dijo, al tiempo que cuestionó que “a pesar del aumento de la deuda, no se ven las obras”.
“No es posible que todas las semanas y todos los meses el país siga endeudándose, yo le pido al Congreso parar la ola de préstamos”
Eduard Espiritusanto,
vocero de la Fuerza del Pueblo en el Senado
“
El proyecto ahora irá a la Cámara de Diputados, donde deberá repetir el mismo proceso.