
Por Mark Kennedy
NUEVA YORK (AP) — Cientos de estrellas de Hollywood y Broadway, entre ellos Robert De Niro, Ben Affleck, Jennifer Aniston, Selena Gomez, Lin-Manuel Miranda, Tom Hanks y Meryl Streep, instan a los estadounidenses a “luchar para defender y preservar nuestros derechos protegidos constitucionalmente” tras la suspensión de Jimmy Kimmel.
Más de 430 estrellas de cine, televisión y teatro, así como comediantes, directores y escritores agregaron sus nombres a una carta abierta el lunes de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles que sostiene que es “un momento oscuro para la libertad de expresión en nuestra nación”.
La medida se produce menos de una semana después de que ABC suspendiera el programa nocturno de entrevistas de Kimmel tras sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
Después de que un grupo de estaciones afiliadas a ABC anunciara que no emitirían “Jimmy Kimmel Live!”, Walt Disney Co. canceló el programa el miércoles justo antes de su emisión, lo que desató un intenso debate sobre la libertad de expresión.
“Independientemente de nuestra afiliación política, o de si participamos o no en política, todos amamos a nuestro país”, dice la carta. “También compartimos la convicción de que quienes ostentan el poder nunca deben silenciar nuestras voces, porque si le sucede a uno, nos sucede a todos”.
La resurrección de Charlie Kirk con IA marca el comienzo de una nueva era de duelo digital
La lista de firmantes incluye al recién galardonado ganador del Emmy, Noah Wyle, la nominada al Oscar, Florence Pugh, el comediante David Cross, la ganadora del Tony, Kelli O’Hara, y la veterana actriz Molly Ringwald.
Pedro Pascal, Billy Crystal, Nathan Lane, Kerry Washington y Kevin Bacon también firmaron.
“Este es el momento de defender la libertad de expresión en todo nuestro país. Animamos a todos los estadounidenses a unirse a nosotros, junto con la ACLU, en la lucha por defender y preservar nuestros derechos constitucionales”, concluye la carta.
También el lunes, “The View” de ABC intervino en la controversia tras no abordarla durante dos episodios tras la suspensión de Kimmel.
La copresentadora Whoopi Goldberg abrió el programa diciendo: “Nadie nos silencia”, y ella y sus compañeros presentadores condenaron la decisión de Disney.
“No entiendo cómo en este país, donde se hizo la Primera Enmienda a la Constitución para garantizar la libertad de prensa y la libertad de expresión, el propio gobierno está usando su peso y poder para intimidar y asustar a la gente para que guarde silencio”, dijo Ana Navarro.
La voz más conservadora del programa, Alyssa Farah Griffin, dijo: “La Primera Enmienda es la primera por una razón, porque es necesario poder exigir cuentas a quienes están en el poder”.
Goldberg también explicó que el programa se mostró inicialmente reacio a abordar el tema “para ver si Jimmy decía algo al respecto primero” y añadió que “The View” adoptó la misma postura cuando se supo de la cancelación de “The Late Show with Stephen Colbert” de CBS. Desde su suspensión, Kimmel no ha hecho declaraciones públicas.