El pasado 23 de este mes de septiembre se convirtió en un infierno para David Miguel Cruz Santos, un joven de 33 años, nativo de Constanza radicado en Perú. Una explosión presuntamente causada por una fuga de gas en un negocio de su propiedad le ha dejado el 58 % de su cuerpo afectado por quemaduras de segundo y tercer grado.

Está ingresado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en la Unidad de Cuidados Intensivos para quemados, en Lima, que, aunque es un centro de salud estatal, es la familia que debe asumir los gastos de suministros e insumos clínicos. Ellos no cuentan con esos recursos y por ello han tocado puertas y claman a la población para poder ayudar a David Miguel.

Su hermana Dámily Cruz Santos es quien ha dado la información con la esperanza puesta en la solidaridad de la población dominicana. Hasta el momento, lo que han podido hacer es lograr que su madre, Antonia Santos de Cruz, quien es médico general en el hospital de Constanza, viaje a Perú para acompañar a su hijo, quien reside allí con su esposa y sus tres hijos, uno de 12, otro de 11 años, y uno de tres meses de nacido.

“Él tiene 12 años viviendo en Perú. A mi hermano y a su pareja de ese momento, les salió un buen contrato de trabajo, y por eso decidieron trasladarse”, informa Cruz Santos.

Sus familiares residen en Constanza, su padre, el abogado Miguel Rufino Cruz Estévez es una persona muy querida en su pueblo por sus valores y aporte a la comunidad.

El negocio
Ya con más de una década en Lima, David Miguel decide emprender con la instalación de un Liquor Store, y un espacio de comida rápida, que fue donde hubo la explosión por, supuestamente, una fuga de gas.

Ante el suceso, su esposa se comunicó con Mariceli Cruz, otra hermana de la víctima, y es ella la que da la noticia a los demás familiares. Desde ese momento, no han descansado en la búsqueda de solución para poder asumir los gastos en el hospital de Lima.

“Estamos en contacto con la Embajada de República Dominicana en Perú, a ver qué logramos, hicimos un GoFundMe, así como videos en Tiktok e Instagram, motivando a las personas a ayudarnos”. Ellos confían en que la población dominicana, como en otras ocasiones, no se quedará atrás.