Por CLAUDIA CIOBANU

VARSOVIA, Polonia (AP) — Un tribunal polaco bloqueó el viernes la extradición a Alemania de un ucraniano sospechoso de estar involucrado en el ataque de 2022 a los gasoductos Nord Stream y ordenó su liberación, un fallo que fue celebrado por el primer ministro de Polonia.

Volodymyr Zhuravlov, de 46 años, fue arrestado cerca de Varsovia el 30 de septiembre en virtud de una orden judicial alemana.

La fiscalía alemana lo ha descrito como buzo experimentado y alega que formó parte de un grupo que colocó explosivos en los oleoductos cerca de la isla danesa de Bornholm hace tres años.

El Tribunal de Distrito de Varsovia rechazó el viernes su extradición y ordenó su liberación inmediata.

El abogado del hombre, Tymoteusz Paprocki, declaró antes de la audiencia: «Mi cliente no se declara culpable, no cometió ningún delito contra Alemania y no entiende por qué la parte alemana presentó estas acusaciones».

Añadió que también argumentaría que ningún ucraniano debería ser acusado de ninguna acción contra Rusia.

El juez Dariusz Lubowski declaró, al anunciar su fallo, que el ataque a los oleoductos debía entenderse como una acción militar en una “guerra justa” y, por lo tanto, no estaba sujeto a responsabilidad penal individual.

También cuestionó la jurisdicción alemana por diversas razones, entre ellas el hecho de que las explosiones ocurrieron en aguas internacionales.

Polonia, cuyos sucesivos gobiernos han sido firmemente antirrusos, tiene un historial de oposición a los oleoductos. El primer ministro Donald Tusk ha declarado que entregar al sospechoso no redundaría en beneficio de Polonia.

Tusk señaló en una publicación el viernes que el tribunal había rechazado la extradición, “y con razón”. Añadió que “el caso está cerrado”.

Los oleoductos generaron oposición regional

Las explosiones submarinas del 26 de septiembre de 2022 dañaron gravemente los oleoductos. Los daños agravaron la tensión por la guerra en Ucrania , ya que los países europeos comenzaron a reducir su dependencia de las fuentes de energía rusas tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte del Kremlin.

Las explosiones rompieron el gasoducto Nord Stream 1, inaugurado en 2011 y que transportaba gas natural ruso a Alemania bajo el mar Báltico hasta que Rusia cortó el suministro a finales de agosto de 2022.

También dañaron el gasoducto paralelo Nord Stream 2, que nunca entró en servicio porque Alemania suspendió su proceso de certificación poco antes de que Rusia invadiera Ucrania en febrero de 2022.

Alemania ya había seguido adelante con el proyecto Nord Stream 2 a pesar de la oposición de los países de Europa central y oriental y de Estados Unidos, que argumentaban que aumentaría la dependencia de Europa del gas ruso y daría a Rusia la posibilidad de utilizar el gas como arma geopolítica .

Tusk declaró a principios de este mes que «el problema de Europa, el problema de Ucrania, el problema de Lituania y Polonia no es que el Nord Stream 2 haya sido destruido, sino que se haya construido».

Añadió que «los únicos que deberían avergonzarse y callar sobre el Nord Stream 2 son quienes decidieron construirlo».

Los fiscales alemanes también buscan la extradición desde Italia

En el momento de su arresto, Zhuravlov residía en Polonia, donde vivía con su esposa e hijos, según la fiscalía polaca. Su esposa declaró a los medios polacos que su esposo es inocente y que se encontraban juntos en Polonia cuando explotaron los oleoductos.

Es uno de los dos ucranianos cuya extradición las autoridades judiciales alemanas están intentando conseguir en este caso.

Un hombre sospechoso de ser uno de los coordinadores del ataque fue arrestado en Italia en agosto. Esta semana, el Tribunal Supremo italiano anuló la decisión de un tribunal inferior de ordenar su extradición y solicitó que otro panel de jueces reevaluara el caso, según declaró su abogado.

El gobierno alemán se ha negado a comentar las declaraciones de Tusk este mes y ha señalado que el proceso en curso está en manos de la fiscalía. Ni el gobierno ni la fiscalía federal alemana, encargada del caso, hicieron comentarios sobre la sentencia del viernes.