NUEVA YORK. – La sede de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior dio a conocer el programa oficial de actividades correspondiente al mes de noviembre, una completa agenda que promueve la educación artística, la identidad nacional y la participación comunitaria en Nueva York.

Las jornadas incluyen conferencias, exposiciones, talleres literarios, clases de música y danza, así como espacios dedicados al pensamiento filosófico y la promoción de valores cívicos.

Las actividades iniciarán el sábado 1 de noviembre con un taller de modelaje, etiqueta y protocolo para niñas, niños y jóvenes, a cargo de la Academia Elizabeth Agency que dirige Elizabeth Rosario. Ese mismo día, en horario de 6:00 a 9:00 p.m., el Instituto Duartiano USA ofrecerá la conferencia “Importancia de la Constitución Dominicana en la Diáspora”, coordinada por Adalberto Domínguez.

El jueves 6 de noviembre, la Asociación de Ocoeños en USA y el Ateneo Ocoeño presentarán la Feria del Libro Ocoeño y Encuentro de Escritores, una oportunidad para difundir la literatura producida por autores de la provincia de San José de Ocoa. Los coordinadores, Elsa Batista y Dr. Francisco Roa, destacaron el valor de este encuentro como una fiesta del talento literario en el exterior.

Un día después, el viernes 7 de noviembre, se inaugurará la exposición colectiva de artes visuales “Sal del Patio”, organizada por la Unión Dajabonera de Artistas Visuales (UDAV). Bajo la coordinación de Héctor Ureña y Laura Acosta, la muestra reunirá obras de creadores procedentes de la provincia fronteriza de Dajabón, ofreciendo una mirada fresca a la plástica dominicana contemporánea.

El programa continúa el sábado 8 de noviembre con la actividad infantil “Lil’ Readers con Dominican Writers”, coordinada por Angie Abreu, en el marco del Centro de Lectura Familiar. Esa misma tarde, se celebrará el encuentro juvenil “Juventud con Capas – No Más Alas Caídas”, un evento de educación y prevención de la violencia contra la mujer, impulsado por Miguelina Henríquez.

El domingo 9 de noviembre, la Congregación del Santo Reino, bajo la coordinación de Evelyn Núñez, llevará a cabo la Celebración de la Santa Cena, un espacio de comunión y reflexión espiritual.

Para el jueves 13 de noviembre, la gestora cultural Invelka Espino encabezará la premiación “Jóvenes Estrellas”, que reconocerá a jóvenes con discapacidades que se han destacado en diversas áreas del arte y la comunidad.

El viernes 14 de noviembre se rendirá homenaje a la memoria de la líder comunitaria Mery Grateraux, destacada por su incansable labor social y su legado ético dentro de la diáspora dominicana. El tributo estará a cargo de Rosario Cepín.

Las actividades formativas continuarán el sábado 15 de noviembre con nuevas sesiones de modelaje, etiqueta y protocolo, reafirmando el compromiso de la Dirección de Cultura con el desarrollo integral de la juventud dominicana en el exterior.

Además del calendario cultural, la institución presentó su programa docente permanente, que incluye clases de literatura, teatro, canto, pintura, guitarra, piano y filosofía. Entre los docentes figuran reconocidos artistas y académicos como Dr. Miguel Aníbal (literatura), Prof. Engel Perdomo Brito (teatro y canto), Héctor Ureña (pintura), David Holguín (guitarra) y Josué Núñez (piano).

El escritor y académico Dr. Rey Andújar, quien junto al Dr. Darío Tejeda coordinan el seminario de filosofía “Estoicismo”, destacó la importancia de que estos espacios sigan siendo “un puente de pensamiento entre la tradición y el presente, donde la comunidad dominicana pueda reflexionar sobre su papel en el mundo”.

“Nuestra meta es democratizar el acceso a la cultura, convertirla en una herramienta de crecimiento y conciencia social, y reafirmar nuestra identidad en cada palabra, gesto y obra”, expresó Andújar. “El arte no solo representa quiénes somos, sino quiénes podemos llegar a ser cuando actuamos desde la educación y el sentido colectivo.”

Las clases y actividades se desarrollarán en las sedes de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior ubicadas en 2406 Amsterdam Avenue, 4to piso, Nueva York, abiertas al público en general con programas continuos durante toda la semana.