El río Blanco, en Jimaní, volvió a crecer este miércoles con las lluvias dejadas por el huracán Melissa en la frontera sur con Haití.

El aumento del caudal del afluente, que nace en Haití como Soliette y que ha causado tragedias en el pasado a comunidades de ambos países, provocó que las autoridades dominicanas activaran el comité de emergencia.

Las principales autoridades provinciales y municipales sostuvieron una reunión de emergencia al mediodía en la sede de la Gobernación Provincial de Independencia, ante la crecida del río.

La reunión fue encabezada por Mercedes Novas, gobernadora civil de la provincia; junto al alcalde municipal, Laureano Santana, y representantes del Ejército de República Dominicana (ERD), Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos, y otras instituciones que integran el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR).

Durante el encuentro se evaluó la situación actual del afluente, que mostró un aumento significativo en su caudal por las lluvias de Melissa, fenómeno que ha afectado de manera considerable la región fronteriza.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron hacia el puente de salida del municipio de Jimaní, punto desde donde se puede observar el comportamiento del río. Según el reporte preliminar, el río Blanco mantiene su fluidez normal y no se han registrado daños ni hechos que lamentar hasta el momento.

¿Cuál es la situación actual del río Blanco?

La gobernadora Mercedes Novas destacó la importancia de mantener la alerta preventiva y la coordinación interinstitucional, recordando que en años anteriores este afluente ha causado pérdidas humanas y materiales, tanto en el lado dominicano como en el haitiano.

“Estamos actuando con responsabilidad y anticipación. La prioridad es salvaguardar vidas y estar preparados ante cualquier eventualidad que pueda surgir”, expresó la representante del Poder Ejecutivo en la provincia.

El CPMR informó que se mantendrá en sesión permanente, vigilando la evolución del fenómeno climático y exhortando a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales de las autoridades competentes y evitar acercarse a las zonas de riesgo cercanas al río.

La tragedia del río Blanco

El 24 de mayo de 2004, una crecida inesperada del río Blanco en horas de la madrugada arrasó con la comunidad conocida como La 40 en Jimaní. La riada, que también afectó a Haití, dejó unos 400 muertos.

Precaución por saturación de los suelos

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Gloria Ceballos) advirtió que las fuertes lluvias producto de Melissa seguían impactando el suroeste del país.

Pidió tener precaución con los deslizamientos de tierra que se puedan producir debido a la saturación de los suelos.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene en alerta roja a las provincias de Barahona, Independencia, Bahoruco y Pedernales.

Fuente Diario Libre