Por DEE-ANN DURBIN

Uber anunció el miércoles que el Área de la Bahía de San Francisco será el primer mercado para su taxi autónomo especialmente diseñado, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2026.

La empresa de transporte compartido con sede en San Francisco anunció en julio que estaba desarrollando un robotaxi junto con la compañía de coches eléctricos Lucid y la empresa de tecnología de conducción autónoma Nuro Inc. El vehículo es exclusivo de Uber, pero está basado en el SUV Lucid Gravity.

Uber afirmó que Lucid entregó recientemente vehículos de prueba a Nuro. Uber indicó que planea tener 100 vehículos de prueba en circulación en los próximos meses.

Uber planea desplegar en un plazo de seis años 20.000 o más taxis autónomos basados ​​en la plataforma Lucid en diversas ubicaciones. Los usuarios podrán acceder a estos vehículos a través de la aplicación de Uber.

Uber está colaborando con varias empresas para acelerar el despliegue de taxis autónomos.

El martes, Uber anunció que también está desarrollando robotaxis junto con la empresa tecnológica Nvidia y el fabricante de automóviles Stellantis.

Uber informó el martes que, en 2028, Stellantis prevé iniciar la producción de al menos 5000 vehículos equipados con el software de Nvidia para operaciones de taxi autónomo en Estados Unidos.

Y la semana pasada, Uber anunció que ha comenzado a ofrecer viajes en taxi autónomos en Arabia Saudita como parte de una asociación con WeRide, una empresa china de tecnología autónoma.

Los taxis autónomos no son una novedad, pero para Uber, el mayor servicio de transporte compartido del mundo, su adopción es significativa. Uber opera en 15.000 ciudades de más de 70 países.

Waymo, propiedad de Alphabet (la empresa matriz de Google), lleva años probando taxis autónomos. Estos taxis ya están disponibles en Phoenix , San Francisco , Los Ángeles , Atlanta y Austin.

Waymo anunció a principios de este mes que planea expandirse a Londres el próximo año.

Uber se asocia con Waymo para implementar taxis autónomos en Austin.