El Alcalde del municipio de Dajabón, Santiago Riverón, depositó un Anteproyecto de Ley en la Cámara de Diputados, que busca regular la venta de propiedades inmobiliarias a extranjeros en las provincias de la frontera y fomentar un plan de dominicanización en la zona fronteriza.
 
Al entregar el documento en la Comisión Permanente de Asuntos Fronterizos de la Cámara Baja, Riverón precisó que la iniciativa de Ley está amparada en la Constitución de la República Dominicana,.

Este objetivo busca regular la venta de terrenos a extranjeros en los pueblos de la franja fronteriza y garantizar derechos fundamentales consagrados en el Artículo 51, que preserva, reconoce y garantiza el derecho de propiedad a los dominicanos.

El edil aseguró además, que la propuesta busca fomentar la dominicanización en las provincias Montecristi, Dajabon, Elías Piña, Independencia, Santiago Rodríguez, Bahoruco y Pedernales, las cuales constituyen la frontera terrestre de la República Dominicana colindante con Haití.

En la actualidad no existe una Ley que regule la adquisición, uso y disfrute de la propiedad inmobiliaria en estos territorios para los ciudadanos extranjeros, que garanticen el fiel cumplimiento de los articulos 9 y 10 de la Carta Magna.

El Anteproyecto según el ejecutivo municipal, procura reforzar los controles y las medidas contra el flujo migratorio irregular de extranjeros, principalmente de haitianos hacia el territorio nacional, así como la trata de personas, en consonancia con la Ley 285-04, que regula la política migratoria en la República Dominicana.

En su propuesta, Riverón plantea además, un programa de apoyo a la región fronteriza, a fin de que el Poder Ejecutivo disponga en el Presupuesto General del Estado durante un 2% de los ingresos ordinarios como asignación especial, denominado “Fondo de Apoyo a la Dominicanizacion de la Frontera Terrestre”, para los próximos 5 años.

Así mismo, subrayó que la iniciativa busca establecer que los Ayuntamientos y Juntas de Distritos Municipales sean responsables de vigilar el cumplimiento de la legislación, en coordinación con las demás entidades del Estado, como la Dirección General de Migración, el Ministerio de Defensa, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y otras instituciones, y cuya inobservancia, incumplimiento o violación implicará que se apliquen sanciones drásticas.

Santiago Riverón, quién asistió hoy al Congreso Nacional acompañado por una delegación integrada por el experto en Asuntos Municipales, Waldy Taveras; el periodista y experto en asuntos fronterizos Vargavila Riverón; el ex cónsul José Abreu y el comunicador Robert del Orbe, fue recibido por el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados, Rafael Pérez Gómez, junto a otros legisladores, quienes indicaron que estudiarán la propuesta.

Estuvieron presentes en la reunión los diputados Adelso Rubén (Tony Bengoa) de la provincia Dajabón; José Valenzuela de Valverde; Luis Castillo de Elias Piña; Johanny Martínez de Montecristi; Juana Castillo de Santiago Rodríguez y José David Báez de Santiago.