
El secretario de Obras Públicas del PLD reitera la denuncia de las improvisaciones del Gobierno del PRM.
El titular de la Secretaría de Obras Públicas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Ramón Pepín, criticó la falta de planificación del Gobierno en materia de transporte y movilidad, al señalar que las autoridades han cambiado constantemente de proyectos, sin una visión clara ni una estrategia técnica definida.
“La capacidad que tiene el Gobierno de improvisar no tiene límites. Eso está ocurriendo con lo que han planteado ahora con el tema del transporte y la movilidad”, afirmó Pepín en su participación en el programa El Despertador, a propósito de los tapones en calles y avenidas, que se complicaron con el apagón general del pasado martes.
Recordó que en 2024 el Gobierno presentó un programa de movilidad y transporte integrado, con el cual prometió construir un tren desde el Estadio Olímpico hasta el Aeropuerto Internacional de Las Américas, además de tres terminales de autobuses y un tren interurbano Santo Domingo–San Cristóbal.
“Sin embargo, después de varios trazados del tren metropolitano, ahora se despachan diciendo que harán un monorriel, un sistema intermedio de transporte. Esa decisión evidencia nuevamente la falta de coherencia en las políticas públicas del sector”, sostuvo.
El ex ministro de Obras Públicas advirtió que, para mejorar la movilidad en los principales corredores de la ciudad, como la avenida 27 de febrero, lo idóneo sería desarrollar un sistema de metro y no un monorriel.
El secretario de Obras Públicas del PLD reiteró que la improvisación y los cambios constantes en los proyectos de transporte solo provocan retrasos, sobrecostos y frustración en la población, que continúa esperando soluciones reales y sostenibles a los problemas de movilidad urbana.
En cuanto al apagón general y su impacto en la movilidad vial afirmó que la población ha quedado desprotegida, recibiendo una respuesta tímida, porque los gobiernos tienen que estar preparados para los imprevistos como la paralización del Metro y el teleférico.

