
Por SAMYA KULLAB
KIEV, Ucrania (AP) — Ucrania está trabajando para reanudar los intercambios de prisioneros con Rusia que podrían traer de vuelta a casa a 1.200 prisioneros ucranianos, dijo el domingo el presidente Volodymyr Zelenskyy, un día después de que su jefe de seguridad nacional anunciara avances en las negociaciones.
“Contamos con la reanudación de los intercambios de prisioneros de guerra”, escribió Zelenskyy en X. “Actualmente se están llevando a cabo numerosas reuniones, negociaciones y llamadas para garantizarlo”.
Rustem Umerov, secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, afirmó el sábado que mantuvo consultas, con la mediación de Turquía y los Emiratos Árabes Unidos, sobre la reanudación de los intercambios.
Según declaró, las partes acordaron activar los acuerdos de intercambio de prisioneros negociados en Estambul para liberar a 1.200 ucranianos. Moscú no hizo comentarios de inmediato.
Los acuerdos de Estambul hacen referencia a los protocolos de intercambio de prisioneros establecidos con la mediación de Turquía en 2022, que fijan normas para intercambios coordinados a gran escala. Desde entonces, Rusia y Ucrania han intercambiado miles de prisioneros, si bien los intercambios han sido esporádicos.
Umerov dijo que pronto se celebrarían consultas técnicas para ultimar los detalles procedimentales y organizativos, y expresó su esperanza de que los ucranianos que regresan pudieran “celebrar las fiestas de Año Nuevo y Navidad en casa, en la mesa familiar y junto a sus parientes”.
En otros acontecimientos, la infraestructura energética sufrió daños por ataques con drones rusos durante la noche del 1 al 20 de junio en la región ucraniana de Odesa, según informó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. Entre las instalaciones dañadas se encontraba una planta de energía solar.
Ucrania está intentando desesperadamente repeler los implacables ataques aéreos rusos que han provocado apagones rotatorios en todo el país justo antes del invierno.
Los ataques combinados con misiles y drones contra la red eléctrica han coincidido con los esfuerzos de Ucrania por contener el avance ruso en el campo de batalla, cuyo objetivo es capturar el bastión oriental de Pokrovsk .
Rusia lanzó un total de 176 drones y un misil durante la noche, según informó el domingo la fuerza aérea ucraniana, que añadió que las fuerzas ucranianas derribaron o neutralizaron 139 drones.
En la línea del frente, el Ministerio de Defensa ruso afirmó el domingo que sus fuerzas habían tomado dos asentamientos en la región ucraniana de Zaporizhzhia, al sur del país.
El ejército ruso, más numeroso y mejor equipado, ha intensificado sus ataques, sometiendo a las fuerzas armadas ucranianas, con efectivos muy limitados, a una gran presión. En septiembre, las autoridades ucranianas informaron que la línea del frente se había extendido a casi 1250 kilómetros (800 millas).
Sin embargo, Rusia ha pagado un alto precio en bajas y blindados por su guerra de desgaste, y Ucrania la ha limitado a lograr avances graduales en el campo de batalla.
Las fuerzas ucranianas atacaron una importante refinería de petróleo en la región rusa de Samara, así como un almacén de drones para la unidad de élite Rubicon en la región de Donetsk, parcialmente ocupada por Rusia, según informó el Estado Mayor de Ucrania el domingo. Las autoridades rusas no confirmaron de inmediato los ataques.
Durante meses, los ataques con drones ucranianos de largo alcance contra refinerías rusas han tenido como objetivo privar a Moscú de los ingresos por exportación de petróleo que necesita para continuar la guerra.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó el domingo que sus fuerzas derribaron 57 drones ucranianos durante la noche.

