
El dirigente político y experto en temas de infraestructura, Pericles Féliz, ofreció declaraciones contundentes sobre el reciente fallo eléctrico que afectó al Metro de Santo Domingo. Féliz atribuyó el incidente a un “error humano” y a años de “descuido” en el mantenimiento de las infraestructuras críticas del sistema de transporte.
Féliz señaló directamente el mal estado de las escaleras eléctricas y los ascensores, los cuales quedaron inoperativos durante el apagón. La falla principal, según sus declaraciones, radicó en el sistema de respaldo: las plantas de emergencia no respondieron a la demanda cuando se produjo la interrupción del servicio eléctrico general.
El experto criticó que, a pesar de haberse construido subestaciones de emergencia para el Metro en los últimos tres años, estas no han sido utilizadas ni puestas a prueba.
“Las plantas de emergencia entran por demanda y tenían mucho tiempo sin recibir mantenimiento para que entraran cuando se presentara una emergencia”, afirmó Féliz, indicando que la falta de supervisión es la causa raíz del problema.
El dirigente extendió la responsabilidad del descuido a administraciones anteriores, asegurando que los problemas “vienen desde muy lejos”, aunque la actual gestión del Metro no habría recibido informes sobre las fallas operativas.
Féliz advirtió que, si no se toman medidas correctivas inmediatas, existe la posibilidad de que ocurra otro “black out” más adelante.
En sus declaraciones técnicas, Féliz mencionó que la operación de las líneas de transmisión recae en la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y que el sistema de emergencias está en un circuito aislado, lo que sugiere la necesidad de protocolos más robustos para la infraestructura crítica del transporte público.

