
Santo Domingo .-Fundaciones y directores de hospitales coinciden en que la educación vial es la clave para complementar el proyecto de crear una red de trauma nacional como lo anunció el presidente Luis Abinader, la cual busca establecer una respuesta más rápida y eficiente para atender a las personas afectadas.
El presidente de la Fundación Maricely Estrella, Vicente Ismael Estrella, dijo que la iniciativa debe ir acompaña de la debida orientación si como país “queremos formar parte del Plan Mundial Para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, en el cual busca disminuir en un 50 % las cifras de siniestros viales, en uno de sus numerales establece una adecuada asistencia a los que tienen accidentes de tránsito”.
De igual forma, Estrella destacó que para lograr esa meta debe contarse con personal, estructura y, además, “iluminar y colocar señaléticas, como por ejemplo en la autopista Duarte, que es una de las principales y es en la que ocurre la mayor parte de la siniestralidad”.
Miguel Jiménez, presidente de Movido, dijo que es alentador escuchar que el Gobierno reconoce la importancia de la educación vial en la prevención de accidentes.
Además de fortalecer la atención médica de emergencia a través de la expansión de hospitales especializados en traumatología, “es crucial abordar las causas subyacentes de los accidentes de tránsito”.

