
POR TALES AZZONI
MADRID (AP) — El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió el lunes que Israel sea excluido de las competiciones deportivas después de que activistas propalestinos interrumpieran la etapa final de la Vuelta a España en caóticas escenas en Madrid.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel respondió llamando a Sánchez “antisemita y mentiroso”.
Las tensiones entre los países han escalado en las últimas semanas, ya que el gobierno de izquierda de España expresó su apoyo a los manifestantes que interrumpieron varias etapas de la Vuelta, incluida la última el domingo en Madrid, debido a la participación de un equipo israelí.
Ante miembros de su Partido Socialista Obrero Español, Sánchez expresó que Israel, al igual que Rusia, debería ser boicoteado de los eventos deportivos internacionales debido a su campaña militar en Gaza.
“Ya está sucediendo, hemos visto cómo gobiernos europeos están diciendo que mientras dure la barbarie que Israel no puede utilizar cualquier plataforma internacional para blanquear su presencia”, dijo Sánchez.
“Las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competiciones internacionales”.
¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa Israel tras la invasión de Gaza?”, añadió.
Sánchez habló al día siguiente que el final de la Vuelta se acortara cuando manifestantes propalestinos que se oponían a la participación del equipo israelí Israel Premier Tech lanzaron vallas a la ruta y se enfrentaron con la policía cerca de la línea de meta.
Las autoridades informaron que dos personas fueron arrestadas y 22 resultaron heridas, ninguna de gravedad.
El gobierno de España expresó simpatía con los manifestantes y sugirió que el equipo Israel Premier Tech debió retirarse de la carrera. El equipo eliminó el nombre del equipo de sus uniformes pero permaneció en la carrera hasta el final.
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, criticó a Sánchez con una publicación en X que incluía un enlace de video al discurso del líder español el lunes.
“Un antisemita y un mentiroso”, escribió Saar. ”¿Invadió Israel a Gaza el 7 de octubre o el estado terrorista de Hamás invadió Israel y cometió la peor masacre contra los judíos desde el Holocausto?”
La guerra en Gaza comenzó cuando militantes liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251. Quedan 48 rehenes en Gaza e Israel cree que 20 siguen vivos.
La ofensiva de represalia de Israel ha matado a más de 67.000 palestinos según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos eran civiles o combatientes.
La ofensiva ha desplazado a la mayoría de los 2 millones de habitantes de Gaza, causando destrucción generalizada y hambre severa.
A medida que la guerra ha continuado, Israel se ha vuelto cada vez más aislado, con España a la vanguardia de una lista creciente de países europeos cada vez más críticos con Israel debido al alto costo civil.
Países como el Reino Unido y Francia han dicho que planean reconocer un estado palestino, y la presidenta de la Comisión Europea ha pedido reducir los lazos comerciales de Europa con Israel.
Europa sigue dividida en su postura hacia Israel, y sus sanciones y condenas limitadas hasta ahora han tenido poco efecto.
El alcalde conservador de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también criticó a Sánchez y describió los eventos del domingo como un día triste para la capital española.
Temprano el lunes, el director de la Vuelta condenó los llamados al boicot de la carrera de tres semanas que se convirtió en un campo de batalla diplomático mientras los manifestantes pedían la expulsión del Israel Premier Tech.
Javier Guillén afirmó que no había nada que los organizadores pudieran haber hecho respecto a la presencia del equipo israelí.
“La posición de la Vuelta en todo esto es clara. Nosotros nos guiamos por la normativa de la Unión Ciclista Internacional”, dijo Guillén.
“Aquí las normas de participación las pone la UCI. Es a ella a quien le corresponde establecer el derecho de sanción o de exclusión durante las carreras”.
La UCI lamentó que la Vuelta fuera “perturbada casi a diario por acciones de carácter militante”.
“Lamentamos asimismo que el presidente del gobierno español y su equipo hayan respaldado acciones realizadas en el marco de una competición deportiva que pueden obstaculizar su buen desarrollo y que, en algunos casos, hayan expresado su admiración hacia los manifestantes”, añadió.
“Esta postura contradice totalmente los valores olímpicos de unión, respeto mutuo y paz. Además, pone en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales”.
La carrera en España fue interrumpida durante varias etapas, con algunas teniendo que ser acortadas y otras interrumpidas.
Las autoridades dijeron que el domingo dos personas fueron arrestadas y 22 resultaron heridas, ninguna de ellas de gravedad, en los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
El representante del gobierno central para la región de Madrid dijo que se estimó que 100.000 personas salieron a las calles durante las protestas.
El danés Jonas Vingegaard, quien lideraba la clasificación general al entrar en la etapa final, fue declarado ganador de la Vuelta, pero la ceremonia de podio habitual fue cancelada. Se informó que los equipos improvisaron una ceremonia de podio privada más tarde para que los ciclistas pudieran celebrar.