
“Realmente estamos empezando desde abajo hacia arriba”, dijo.
México también es una prioridad. La MLB jugó partidos de temporada regular en Monterrey en 1996, 1999, 2018 y 2019, y en la Ciudad de México en 2023 y 2024. Es probable que Arizona y San Diego jueguen en la Ciudad de México el próximo 25 y 26 de abril.
“Hemos trabajado arduamente para desarrollar mejores relaciones con las ligas profesionales mexicanas”, dijo Manfred. “Creemos que, en última instancia, podemos construir esas relaciones de una manera similar a la de Japón y Corea: la liga profesional nacional prospera, pero tenemos suficientes jugadores que vienen a jugar a Estados Unidos, lo que impulsa nuestro negocio aquí”.
La MLB ha ganado terreno en el mercado asiático, especialmente en los últimos años gracias al gran número de seguidores de Shohei Ohtani. La MLB inauguró la temporada en Tokio en 2000, 2004, 2008, 2012, 2019 y este año, y en Seúl, Corea del Sur, en 2024.
“Nuestro enfoque internacional siempre ha sido país por país, en gran parte porque encontramos que los lugares que nos interesan se encuentran en diferentes etapas de desarrollo”, dijo Manfred.
“En cuanto a Japón y Corea, invertimos allí. Tanto en términos monetarios como de los jugadores, en términos del esfuerzo invertido al viajar a Tokio para inaugurar la temporada, y también a Seúl para inaugurar la temporada, hemos comenzado a ver el retorno de esas inversiones”.
Creo que la oportunidad de monetizar la gran base de fans que tenemos en Japón y Corea se manifestará en términos de ingresos puramente internacionales, pero también en nuestros medios nacionales. Mi predicción es que algunas de las compañías de medios, y los streamers, estarán muy interesados en poder acceder a economías desarrolladas donde no tienen tanta penetración como en países como Estados Unidos y Canadá. Así que se manifestará en diferentes lugares de esas economías desarrolladas.
Acuerdos de transmisión nacional de EE. UU.
Manfred confirmó los informes de los medios de que MLB está cerca de llegar a acuerdos para 2026-28 con NBCUniversal de Comcast para la Wild Card Series y los juegos de temporada regular del domingo por la noche, con Netflix para el All-Star Home Run Derby y con ESPN de The Walt Disney Co. para un paquete de temporada regular más derechos en el mercado para Arizona, Cleveland, Colorado, Minnesota y San Diego.
“Tenemos, en cierto modo, acuerdos de principio. Aún quedan asuntos por resolver. Son los acuerdos que se han hecho públicos y esperamos llevarlos a buen puerto”, dijo Manfred.
ESPN había rescindido su contrato para los derechos del Sunday Night y el Home Run Derby entre 2026 y 2028. El acuerdo con Apple se mantiene vigente.
“Si esos acuerdos se concretan”, dijo Manfred, “sentimos que hemos logrado un gran progreso. Creemos que la transmisión televisiva del béisbol del domingo por la noche es importante. Trabajamos muy duro para mantener a ESPN como socio, y creemos que empezar con Netflix es una oportunidad realmente emocionante”.
Manfred dijo que las conversaciones con el presidente de ESPN, James Pitaro, se reanudaron en julio en la Conferencia Allen & Co. Sun Valley.
“Había un interés mutuo en seguir siendo socios y a las partes les llevó un tiempo pensar creativamente sobre cómo podríamos lograrlo y alcanzar objetivos que no estaban exactamente alineados”, dijo Manfred.
Manfred anticipa un modelo diferente cuando el béisbol negocie los paquetes de derechos que comenzarán en 2029.
“Apuesto a que habrá más partidos disponibles en los paquetes nacionales, pero podría equivocarme. Nos quedan tres años”, dijo. “El formato local no va a desaparecer con 2430 partidos. Necesitaremos una solución local para los partidos que no estén disponibles en los paquetes nacionales”.
Dijo que MLB quiere que los juegos de cada equipo se transmitan en menos canales y agregó que los clubes “entienden que para maximizar sus ingresos en el entorno mediático actual, deben ser más nacionales”.
“Lograr una mayor presencia nacional y que haya más partidos a nivel nacional debe ser nuestra prioridad principal”, dijo Manfred. “Todo el mundo parece estar de acuerdo. Creo que hay un poco más de inquietud sobre lo que sucederá con los partidos que no están incluidos en esos paquetes nacionales”.