
El experto agropecuario y ex administrador del Banco Agrícola de la República Dominicana, Carlos Segura Foster, criticó que en el Gobierno del PRM la función fundamental de esa institución, soporte de la producción agropecuaria nacional, haya sido desnaturalizada en perjuicio de los productores nacionales.
“En este gobierno convirtieron la institución en una caja chica para favorecer las decisiones del gobierno, para comprar voluntades, para cambiar voluntades, para comprar elecciones y lograr un inmerecido triunfo”, expresó Segura Foster a la multimedia RCC Noticias.
Segura Foster recordó que históricamente el Banco Agrícola fue un soporte fundamental para la producción nacional, con financiamientos suficientes y en el momento adecuado, misión que en la gestión del PRM se ha desnaturalizado.
“En este gobierno convirtieron la institución en una caja chica para favorecer las decisiones del gobierno, para comprar voluntades, para cambiar voluntades, para comprar elecciones y lograr un inmerecido triunfo”, expresó.
En esa dirección el también miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuestionó la forma en que el Gobierno destinó los fondos de los préstamos de tasa 0%, señalando que la mayor parte de los recursos ha favorecido a entidades estatales y a grandes empresarios, dejando de lado a los pequeños y medianos productores.
“Los primeros 5,000 millones de pesos entregados a la entidad solo sirvieron para otorgar préstamos a instituciones estatales y a grandes empresarios mientras que a los productores más vulnerables apenas les llegó entre un 10 % y un 15 % de estos recursos”, precisó Carlos Segura Foster.
En sus declaraciones el dirigente Peledeísta reveló que varios candidatos de la oposición durante las pasadas elecciones recibieron préstamos sin cumplir las reglas de dicha institución, a cambio de pasar a apoyar al partido oficialista.
Tengo los nombres de al menos 10 dirigentes que fueron además candidatos que recibieron préstamos sin cumplir con la normativa de parte del Banco Agrícola», afirmó Segura Foster.