Por Ronald Blum
LOS ÁNGELES (AP) — Shohei Ohtani dijo que hay un lugar donde no quiere escuchar el cántico de “¡No te necesitamos!”: en casa de su familia.
Un día antes de que la Serie Mundial se reanude con el tercer juego en el Dodger Stadium, la superestrella angelina, que ha jugado en ambos sentidos, sonrió y rió ante el cántico despectivo que le lanzaron al final de la victoria inaugural de Toronto el viernes.
Los aficionados de los Blue Jays siguen molestos porque firmó con los Dodgers en diciembre de 2023 en lugar de con su equipo.
“Fue un cántico realmente grandioso y mi esposa realmente lo apreció”, dijo el domingo a través de un traductor después del entrenamiento de los Dodgers.
Ohtani batea para .224 en 12 juegos de postemporada, con seis jonrones, 11 carreras impulsadas y una base robada, y tiene marca de 8-2 con un jonrón de dos carreras y un sencillo en la Serie.
Tiene marca de 2-0 y efectividad de 2.25 en sus dos aperturas desde el montículo, ponchando a 19 y otorgando cuatro bases por bolas en 12 entradas.
“Últimamente me siento mejor bateando”, dijo el tres veces MVP de 31 años. “Hago todo lo posible para asegurarme de estar lo más preparado posible y de estar bateando con la mentalidad adecuada, pero también debo reconocer el mérito del otro equipo”.
Los Ángeles y Toronto están empatados a un juego cada uno en el enfrentamiento al mejor de siete.
Ohtani se enfrentará a Shane Bieber en el Juego 4 el martes por la noche con la oportunidad de convertirse en el primer lanzador en conectar un jonrón en la Serie Mundial en 17 años. No le importaría que sus actuaciones sin precedentes dieran lugar a más jugadores con doble rol.
“Me gusta animar a los chicos que están probando el bidireccional a que lo hagan durante el mayor tiempo posible, mientras se les permita, hasta donde su nivel de talento se lo permita”, dijo.
Al crecer en Japón, admiraba a Hideki Matsui e Ichiro Suzuki, estrellas japonesas que tuvieron gran éxito en las Grandes Ligas de Béisbol.
“No es que pudiera ver muchos partidos por televisión, así que fueron esos dos jugadores los que realmente lo hicieron”, dijo Ohtani.
Babe Ruth, el jugador con el que se ha comparado a Ohtani, nunca fue lanzador y jugador de campo a tiempo completo al mismo tiempo, reduciendo sus apariciones en el montículo en 1918 y 1919, convirtiéndose en jardinero titular y primera base ocasional. Ruth solo lanzó cinco veces desde 1920 hasta el final de su carrera en 1935.
Ruth tuvo marca de 3-0 y efectividad de 0.87 en tres aperturas de la Serie Mundial con Boston, lanzando 29 2/3 entradas sin permitir carreras en un tramo y ayudando a ganar los títulos en 1916 y 1918.
Se fue de 1-10 en el plato en esas aperturas, conectando un triple de dos carreras que rompió el empate en el cuarto juego de 1918, permitiendo dos carreras en ocho entradas.
Ohtani llegó a la Serie tras una actuación destacada en el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra Milwaukee, cuando conectó tres jonrones, lanzó seis entradas en blanco y ponchó a 10.
El comisionado de béisbol Rob Manfred lo llamó “probablemente el mejor juego de todos los tiempos “.
“Es como un súper humano”, dijo el también abridor de los Dodgers, Tyler Glasnow, antes de su aparición en el tercer juego.
Ohtani tiene 2 de 16 con un doble, una carrera impulsada y seis ponches contra Bieber, ex ganador del premio Cy Young.
Solo 13 lanzadores han conectado jonrones en la Serie Mundial, incluyendo a Bob Gibson, quien logró la hazaña tanto en 1967 como en 1968. Los otros fueron Jim Bagby (1920), Rosy Ryan y Jack Bentley (1924), Jesse Haines (1926), Bucky Walters (1940), Lew Burdette (1958), Mudcat Grant (1965), José Santiago (1967), Mickey Lolich (1968), Dave McNally (1969), Ken Holtzman (1974) y Joe Blanton (2008).

