El Comité Intersindical de la Mujer Trabajadora (CIMTRA), inició el mes de noviembre con una campaña que pone el foco en la violencia y el acoso a la mujer en el mundo del trabajo.

La iniciativa coincide con el Mes contra la Violencia que conmemora el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, proclamado por las Naciones Unidas en honor a las hermanas Mirabal, símbolo de resistencia en la República Dominicana.

Con esta acción, CIMTRA busca visibilizar un problema que afecta de manera desproporcionada a las mujeres y a las y los jóvenes, así como promover espacios laborales seguros, igualitarios y libres de violencia.

La campaña incluye un brochure, una infografía y un video para ser presentado en las redes sociales.

Investigación y formación sindical

A partir de este mes, CIMTRA pondrá en marcha un proceso de investigación sobre violencia basada en género en el ámbito laboral y sobre las barreras que enfrentan las mujeres y la juventud para acceder y participar en los sindicatos.

El estudio se basará en testimonios e información oficial que busca generar insumos para políticas sindicales y públicas fundamentadas en evidencia.

De manera paralela se diseñará e implementará un diplomado en igualdad orientado a sindicatos de base. Este programa se ocupará de fortalecer conocimientos en perspectiva de género, negociación colectiva con enfoque igualitario y elaboración de políticas internas que prevengan y sancionen la violencia y el acoso.

También se impartirá un taller de comunicación con enfoque de género dirigido a las unidades de género de los sindicatos para mejorar sus estrategias comunicacionales y contribuir a romper el silencio que rodea a estas violencias.

Encuentros con autoridades y aliados

Durante este mes, además de las actividades propias del comité, CIMTRA participará en alianza en el Foro Nacional de la Unión de Mujeres Trabajadoras (UNAMUT), a celebrarse el 22 de este mes de noviembre, en el cual se promoverá la ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

Asimismo, el comité tomará parte en la actividad anual de la coalición del movimiento feminista “Por una Vida Digna para las Mujeres”, reafirmando su compromiso con la articulación de esfuerzos en favor de la igualdad, la erradicación de la violencia y la promoción de los derechos de las trabajadoras en la República Dominicana.