
El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUEDE), Celso Marranzini, ofreció detalles sobre el apagón generalizado que afectó al país, confirmando que el incidente se debió a un error técnico en una subestación de transmisión eléctrica en San Pedro de Macorís, gestionada por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).
Durante su intervención en el programa “A Diario”, Marranzini explicó que la falla provocó la salida de servicio de las plantas Quisqueya 1 y Quisqueya 2, generando un efecto dominó que afectó a otras generadoras conectadas al sistema y resultó en la pérdida total del servicio a nivel nacional.
El funcionario enfatizó que este tipo de salida de subestación es un “esquema de protección” diseñado para salvaguardar las plantas eléctricas ante una inestabilidad del sistema, lo que descarta la posibilidad de un sabotaje.
Agregó que el suceso coincidió con un día de “inestabilidad solar”, lo que pudo influir en las condiciones del sistema.
Marranzini informó que, gracias a los trabajos de los técnicos, el sistema eléctrico ha sido restablecido en un 99 por ciento.
En otro orden, y en relación a los inconvenientes reportados con el sistema de transporte, aclaró que las instalaciones del Metro de Santo Domingo no cuentan con plantas de electricidad propias.
Las declaraciones completas de Marranzini se produjeron durante su participación en el programa radial matutino “A Diario”, transmitido por Sentido 89.3 FM.

