
La entidad afirma que el infante fue evaluado al ingresar y recibió asistencia inmediata durante la emergencia.
La Dirección General de Migración (DGM) negó este domingo que la muerte del bebé recién nacido de la haitiana Melisa Jean Baptiste, ocurrida en el Centro de Acogida Vacacional de Haina, se debió a falta de atención médica.
Aseguró que el infante fue evaluado al ingresar al recinto, donde recibió asistencia inmediata cuando presentó complicaciones respiratorias durante la madrugada.
Según una nota de prensa, Jean Baptiste había recibido el alta en el Hospital Nuestra Señora de Regla, en el municipio de Baní de la provincia Peravia, tras dar a luz, y posteriormente fue entregada al personal migratorio por encontrarse en condición irregular.
La joven indicó que el padre del recién nacido es dominicano, motivo por el cual fue trasladada al centro de Haina para verificar esa información como parte de los protocolos que permiten activar procesos de reunificación familiar cuando corresponde.
Migración detalla que madre e hijo llegaron al recinto el jueves 13 de noviembre, a la 1:45 de la tarde, y que ambos fueron evaluados a su ingreso, encontrándose en buen estado general y sin signos de alarma.
Sin embargo, alrededor de las 3:00 de la madrugada del viernes, la madre alertó al personal de vigilancia y explicó que, después de amamantar al recién nacido, este se tornó inquieto, presentando episodio de hipo, dificultad respiratoria, hipotonía y posterior ausencia de respiración.
El personal del área de maternidad trasladó al infante al dispensario médico, donde se iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar y se solicitó el apoyo de una ambulancia del 9-1-1 para su traslado al Hospital Juan Pablo Pina. A pesar de los esfuerzos, el cuadro no pudo revertirse.
Depresión posparto
Tras el hecho, Jean Baptiste mostró síntomas compatibles con depresión posparto, incluyendo llanto persistente, desesperanza y tensión arterial elevada, por lo que permanece hospitalizada bajo observación médica y psicológica, informó Migración.
La DGM informó que el señalado como padre fue notificado del fallecimiento y que representantes de la Embajada de Haití revisaron los videos de seguridad relacionados con el caso. La institución aseguró que el Vacacional de Haina opera con protocolos establecidos, cumpliendo normas nacionales e internacionales para la protección de personas en situación de vulnerabilidad.
Con este, suman tres los fallecimientos reportados por Migración en ese centro este 2025. A principios de septiembre, la haitiana Gedilia Lonzandieu, de 36 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio dentro del recinto, a donde había sido llevada luego de ser detenida en La Vega.
Meses antes, el 23 de junio, la ciudadana estadounidense Ellen Frances Hulett fue hallada muerta dentro del mismo centro tras permanecer bajo custodia durante más de dos meses.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) concluyó que Hulett, de 24 años, falleció por insuficiencia cardíaca como parte de un fallo multiorgánico.

