
Dr. Clemente Terrero advierte sobre fuerte embate de la influenza.
El reconocido infectólogo, pediatra y exdirector del Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, doctor Clemente Terrero, hizo un llamado de atención a las autoridades de salud pública ante el recrudecimiento de enfermedades virales en el país.
En declaraciones ofrecidas en el programa “A Diario”, Terrero señaló que la influenza está atacando fuertemente a la población, afectando principalmente a las vías respiratorias.
El especialista destacó la importancia de diferenciar las patologías virales de las bacterianas, mencionando al virus sincitial respiratorio (VSR) como uno de los agentes causantes de las afecciones actuales.
Resaltó que un virus y una bacteria son microorganismos con estructuras y tratamientos distintos, siendo crucial un diagnóstico correcto para aplicar la terapia adecuada.
Cuestionamientos al Sistema de Salud
Durante su intervención, el Dr. Terrero fue enfático al afirmar que la salud pública en la República Dominicana no ha tenido mayores avances en las últimas décadas.
Atribuyó esta situación a la baja inversión del Estado, indicando que el 1.9% del Producto Interno Bruto (PIB) destinado al sector salud es “insuficiente” para cubrir las necesidades de la población e impulsar la atención primaria en los hospitales.
El galeno también arremetió contra la Ley de Seguridad Social, promulgada en el 2001, al considerarla “un negocio” que ha desvirtuado su propósito original.
Terrero subrayó que la salud es un problema de Estado que requiere una acción decidida, aunque reconoció que en el país coexisten un sistema de salud público y uno privado, y que las personas acuden a donde entienden que resolverán su problema de salud.
VIH y COVID-19: Evolución y Secuelas
El Dr. Terrero abordó la expansión mundial del VIH, resaltando los avances médicos que permiten a los pacientes, mediante el tratamiento antirretroviral, reducir su carga viral a niveles indetectables, lo que evita que sigan infectando a otros.
En relación a la pandemia de COVID-19, el especialista explicó que el virus, originado como un patógeno muy agresivo, afectó de manera desproporcionada a grupos vulnerables como los diabéticos y los ancianos.
Aunque la fase aguda ha pasado, Terrero advirtió sobre las secuelas que la enfermedad ha dejado en muchos pacientes, incluyendo insuficiencia respiratoria y problemas neurológicos.
Finalmente, mencionó que aún persisten muchos mitos y desinformación sobre la vacuna del COVID-19.
El Dr. Clemente Terrero concluyó su participación reiterando la necesidad de fortalecer el sistema de salud dominicano y de que la población mantenga las medidas de prevención ante la circulación de virus respiratorios.

