Supérate informa cierre del 2023 con balance esperanzador contra barreras de la pobreza

0
Noticias de energía - 2023-12-28T121501.441

Santo Domingo.-El programa de ayuda y protección social Supérate culmina este año 2023 con un balance esperanzador en contra de las barreras de la pobreza en República Dominicana, reflejado en las 53,267 capacitaciones y acciones formativas técnico-vocacionales, impartidas a nivel nacional, con un total de 9,303 mujeres y 43,965 hombres.

A esto se suman los resultados de diversas jornadas de capacitación y sensibilización que contaron con la participación de al menos 61,975 jóvenes y adolescentes, implementadas a nivel nacional por el componente Juventud Supérate.

En ese orden, la entidad gubernamental señaló que junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica)graduaron a 182 niñas y adolescentes en la primera promoción del Club de Chicas Supérate, que trabaja en la prevención de embarazos a temprana edad.

Con el apoyo de VISA, la Fundación para el Desarrollo Económico y Social (Fundes) Latinoamérica, la Fundación Hestia y Pepsico Latinoamérica invistieron a 133 nuevas beneficiarias del programa educativo “Mujeres con Propósito”.

Otro paso importante, que fortalece las políticas de formación y crecimiento económico, lo constituyen las formaciones del programa Capacitación en Cuidados, piloto que busca ofrecer cuidado personal y acompañamiento a los adultos mayores, así como menores de edad y personas en estado de vulnerabilidad. Hasta la fecha han sido formados unos 900 participantes; 700 en Santo Domingo y 200 en Azua, bajo la certificación del Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep).

En cuanto a los centros de formación gastronómica, Supérate informó que unos 539 participantes cursaron unas 1,848 capacitaciones. En ese orden, se llevó a cabo la apertura de dos nuevos centros de formación gastronómica, ubicados en Santiago y Barahona; el primero en el Centro de Superación Comunitaria (CSC) Escuela Yaque, en la ciudad de Santiago, y en Barahona, inaugurado recientemente, en el Centro Comunitario de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *