El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) dio inicio al Curso para “Gerentes de Seguridad de la Aviación Civil, OACI”, dirigido al personal que ocupa funciones de dirección en las distintas operaciones aeroportuarias del país.

Esta capacitación tiene como objetivo fortalecer la capacidad institucional en la planificación, coordinación e implementación de medidas preventivas de seguridad aeroportuaria, en conformidad con los programas de seguridad nacionales y de los aeropuertos aprobados.

La ceremonia fue encabezada por el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, director general del CESAC, quien pronunció el discurso de apertura destacando el valor de este tipo de formación especializada.

“Hoy reunimos a mujeres y hombres que desempeñan roles de dirección y supervisión en nuestras operaciones aeroportuarias. Ustedes son, sin lugar a dudas, la primera línea de liderazgo responsable de garantizar que cada una de nuestras acciones esté alineada con los estándares nacionales e internacionales que rigen la seguridad de la aviación civil”, expresó el General Souffront Tamayo.

Junto al director general, integraron la mesa de honor el coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD, subdirector general del CESAC; el coronel piloto Manuel de Jesús Gómez Portorreal, FARD, director de la ESAC; y los señores Carlos Víquez y Juan Concepción, instructores de la OACI.

El curso cuenta con la participación de representantes de Costa Rica, México, Honduras y República Dominicana, lo que enriquece el intercambio de experiencias y fortalece los lazos de cooperación regional en materia de seguridad de la aviación civil.