Apple ha tenido pocos incentivos en el pasado para empezar a fabricar iPhones en EE.UU.

0
Donald Trump

Donald Trump

Por MICHAEL LIEDTKE

SAN FRANCISCO (AP) — Descontento porque Apple pretende obtener casi todos sus iPhones estadounidenses de la India, el presidente Donald Trump amenazó el viernes con un arancel del 25% sobre el popular dispositivo a menos que el gigante tecnológico traslade su producción a Estados Unidos. Pero Apple ha visto pocos incentivos en el pasado para fabricar en el país.

Apple tradicionalmente ha producido sus dispositivos en China, en enormes fábricas que dependen de una vasta red de proveedores locales. La dependencia de la compañía de esta relación puso al creador de tendencias tecnológicas en el punto de mira de la guerra comercial de Trump.

En respuesta al reciente intercambio del presidente con China, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo a principios de este mes que la mayoría de los iPhone vendidos en Estados Unidos durante el actual trimestre fiscal provendrían de la India.

Después de que Trump implementara los aranceles en abril, los analistas bancarios estimaron que un iPhone de 1.200 dólares, si se fabricara en Estados Unidos, aumentaría su precio entre 1.500 y 3.500 dólares.

Los desincentivos para que Apple traslade su producción a nivel nacional incluyen una compleja cadena de suministro que comenzó a construir en China durante la década de 1990.

Se necesitarían varios años y costaría miles de millones de dólares para construir nuevas plantas en Estados Unidos. Combinado con las fuerzas económicas actuales, el precio de un iPhone podría triplicarse, amenazando con torpedear las ventas del producto estrella de Apple.

“El concepto de fabricar iPhones en Estados Unidos es imposible”, afirmó Dan Ives, analista de Wedbush Securities, reflejando una opinión ampliamente compartida en la comunidad inversora que sigue cada movimiento de Apple. Estimó que el precio actual de 1.000 dólares para un iPhone fabricado en China o India se dispararía a más de 3.000 dólares si la producción se trasladara a los EE. UU. Y cree que trasladar la producción a nivel nacional probablemente no podría hacerse hasta, como pronto, 2028. “Los precios se moverían tan dramáticamente que es difícil de comprender”.

Apple no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el viernes. En una conferencia telefónica sobre resultados trimestrales a principios de mayo, Cook dijo a los inversores que los aranceles tuvieron un “impacto limitado” en la empresa en el trimestre de marzo porque pudo optimizar su cadena de suministro. Pero Cook advirtió que es “muy difícil” predecir más allá de junio “porque no estoy seguro de qué pasará con los aranceles”.

Se espera ampliamente que Apple eventualmente aumente los precios de los iPhone y otros productos populares porque la cadena de suministro de Silicon Valley está muy concentrada en China, India y otros mercados extranjeros atrapados en el fuego cruzado de la escalada de la guerra comercial de Trump.

La gran pregunta es cuánto tiempo Apple podría estar dispuesta a mantener sus precios actuales antes de que el costo de los aranceles en los márgenes de ganancias de la compañía sea demasiado insoportable y se pida a los consumidores que asuman parte de la carga.

Se espera ampliamente que Apple eventualmente aumente los precios de los iPhone y otros productos populares porque la cadena de suministro de Silicon Valley está muy concentrada en China, India y otros mercados extranjeros atrapados en el fuego cruzado de la escalada de la guerra comercial de Trump.

La gran pregunta es cuánto tiempo Apple podría estar dispuesta a mantener sus precios actuales antes de que el costo de los aranceles en los márgenes de ganancias de la compañía sea demasiado insoportable y se pida a los consumidores que asuman parte de la carga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *